FAQs

¿Los resultados de la ortodoncia invisible son duraderos?

Sí, los resultados de un tratamiento de ortodoncia pueden ser definitivos, aunque será el ortodoncista quien nos indique qué otras acciones debemos llevar a cabo para que el tratamiento sea completo y no revierta, como por ejemplo llevar una retención durante un tiempo, que evite que los dientes recolocados vuelvan a la posición anterior al tratamiento.

¿La ortodoncia invisible es dolorosa?

El objetivo de los tratamientos de ortodoncia es devolver los dientes a su posición natural, por lo que es normal que se sientan unas pequeñas molestias o sensación de presión durante los primeros días de cada fase del tratamiento, que desaparecen enseguida. Estas molestias se pueden percibir tanto en la ortodoncia tradicional como en la invisible, ya que son consecuencia de que los dientes se estén recolocando.

¿Se puede aplicar en todos los casos que necesiten ortodoncia?

Por norma general, este tratamiento puede utilizarse ante cualquier problema de malposición dental, como por ejemplo apiñamiento, separación excesiva, sobremordida, mordida cruzada… Es decir, se utiliza tanto para correcciones leves como para tratar casos más complejos.

¿Cuánto dura el tratamiento con ortodoncia invisible?

El tiempo de tratamiento con la ortodoncia invisible puede ser en ocasiones algo superior al de la ortodoncia tradicional. Esto es debido a que la fase final de cualquier tratamiento de ortodoncia, llamada refinamiento, es algo más lenta con los sistemas de alineadores.

¿La ortodoncia invisible da el mismo resultado que un tratamiento con ortodoncia normal?

Sí, este tratamiento ofrece unos excelentes resultados. Actualmente, es la opción escogida por más profesionales y pacientes. El resultado final que se consigue es el mismo, siempre que se sigan las indicaciones del profesional y se lleven los alineadores el tiempo diario indicado.

¿A qué edad se puede empezar el tratamiento de ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia puede comenzar a cualquier edad, aunque la Asociación Americana de Ortodoncistas recomienda una evaluación ortodóncica a los 6-7 años. El tratamiento temprano puede prevenir problemas más serios en el futuro.

¿Afectará a mi expresión natural?

No. Los tratamientos están diseñados para rejuvenecer el rostro sin alterar la expresión natural, adaptándose a las características y expresividad de cada persona.

¿Cómo afecta el tabaco a la enfermedad periodontal?

El tabaco es un factor de riesgo significativo para la enfermedad periodontal. Aumenta la acumulación de placa y sarro en los dientes, reduce la respuesta del sistema inmunológico y dificulta la cicatrización de las encías.

¿Cómo afectan las caries a tu salud general?

Las caries no solo dañan el diente, sino que, al alcanzar el nervio, pueden provocar infecciones que se propaguen a otras partes del cuerpo. En casos extremos y raros, estas infecciones pueden poner en riesgo la vida.

¿Cómo cuidar adecuadamente los dientes?

Cepíllate dos veces al día con una pasta dental con flúor, utiliza hilo dental diariamente y programa revisiones periódicas con tu dentista. Además, informa a tu odontólogo sobre cualquier condición médica o medicamentos que tomes para asegurar un cuidado personalizado.

¿Cómo debo cuidar mis aparatos ortodónticos?

Es importante mantener una buena higiene oral cepillándose los dientes al menos tres veces al día, usando hilo dental y enjuague bucal. También se deben evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los aparatos.

¿Cómo debo prepararme para una cirugía dental?

Tu dentista te proporcionará instrucciones específicas, pero algunos pasos comunes incluyen:
Evitar comer o beber nada antes del procedimiento (si se requiere anestesia general).
Organizar transporte para volver a casa si se utiliza sedación.
Informar al dentista sobre cualquier medicamento que estés tomando.
Seguir las instrucciones de higiene bucal antes de la cirugía.

Phone WhatsApp