La ortodoncia invisible, más conocida por su denominación comercial Invisalign®, es un tratamiento muy frecuente para corregir desviaciones o malposición de los dientes, especialmente entre pacientes adultos, ya que es más cómoda, la higiene bucodental no se ve afectada, y estéticamente es más discreta.
Sin embargo, todavía surgen muchas dudas entorno a este tratamiento. En este post os resolvemos las más frecuentes, y si tienes alguna otra consulta, ¡ponte en contacto con nosotros!
1. ¿La ortodoncia invisible da el mismo resultado que un tratamiento con ortodoncia normal?
Sí, este tratamiento ofrece unos excelentes resultados. Actualmente, es la opción escogida por más profesionales y pacientes. El resultado final que se consigue es el mismo, siempre que se sigan las indicaciones del profesional y se lleven los alineadores el tiempo diario indicado.
2. ¿Cuánto dura el tratamiento con ortodoncia invisible?
El tiempo de tratamiento con la ortodoncia invisible puede ser en ocasiones algo superior al de la ortodoncia tradicional. Esto es debido a que la fase final de cualquier tratamiento de ortodoncia, llamada refinamiento, es algo más lenta con los sistemas de alineadores.
3. ¿Se puede aplicar en todos los casos que necesiten ortodoncia?
Por norma general, este tratamiento puede utilizarse ante cualquier problema de malposición dental, como por ejemplo apiñamiento, separación excesiva, sobremordida, mordida cruzada… Es decir, se utiliza tanto para correcciones leves como para tratar casos más complejos.
4. ¿La ortodoncia invisible es dolorosa?
El objetivo de los tratamientos de ortodoncia es devolver los dientes a su posición natural, por lo que es normal que se sientan unas pequeñas molestias o sensación de presión durante los primeros días de cada fase del tratamiento, que desaparecen enseguida. Estas molestias se pueden percibir tanto en la ortodoncia tradicional como en la invisible, ya que son consecuencia de que los dientes se estén recolocando.
5. ¿Los resultados de la ortodoncia invisible son duraderos?
Sí, los resultados de un tratamiento de ortodoncia pueden ser definitivos, aunque será el ortodoncista quien nos indique qué otras acciones debemos llevar a cabo para que el tratamiento sea completo y no revierta, como por ejemplo llevar una retención durante un tiempo, que evite que los dientes recolocados vuelvan a la posición anterior al tratamiento.
6. ¿La ortodoncia invisible es más cara que la tradicional?
Sí, suele tener un coste entre un 40% y un 60% más elevado comparada con los brackets metálicos convencionales. Sin embargo, sigue siendo la opción más escogida por su comodidad tanto funcional como estética.
7. ¿Se pueden quitar los alineadores siempre que se quiera?
Sí, de hecho, una de las ventajas de este tratamiento es que se pueden quitar los alineadores para comer o, por ejemplo, si tenemos una reunión o evento social importante. Sin embargo, debemos tener muy presente que si no llevamos los alineadores un mínimo de 20 h al día, el tratamiento no será efectivo, y se alargará más en el tiempo.
8. ¿Puedo comer y beber con normalidad si llevo ortodoncia invisible?
Sí, ya que los alineadores se pueden quitar para comer o beber, con lo que no molestan ni se quedan restos de comida retenidos, como sucede con los brackets. Es importante realizar una correcta higiene bucal después de cada comida y volver a colocar los alineadores lo antes posible.
9. ¿Puedo hablar con normalidad si llevo ortodoncia invisible?
En general, los alineadores no afectan en absoluto a la forma de hablar. Simplemente hay un periodo inicial de adaptación, durante el que podemos tener una sensación de extrañeza por el hecho de tener un objeto ajeno en la boca. Sin embargo, esta sensación desaparece en unos días, al acostumbrarnos a los alineadores.
10. ¿Se puede utilizar la ortodoncia invisible en niños?
Sí, es habitual corregir los problemas de malposición durante la infancia, ya sea con brackets u ortodoncia invisible. Hay que tener en cuenta que, en esta última, los alineadores son extraíbles, por lo que debemos asegurarnos de que el niño o niña sea responsable y los lleve el mínimo de horas diarias indicadas. En cualquier caso, debe ser el profesional el que indique el tratamiento más adecuado para cada paciente.
11. ¿La ortodoncia invisible necesita cuidados especiales?
Las dos principales precauciones que hay que tener con la ortodoncia invisible son, por una parte, llevar los alineadores el mínimo de horas diarias que nos indique nuestro dentista, y por otra realizar una correcta higiene bucodental después de cada comida y antes de volver a colocar los alineadores. El profesional que lleve el tratamiento nos indicará si hay que tener algún otro cuidado especial.
12. ¿Puedo llevar ortodoncia invisible si tengo una enfermedad periodontal?
Antes de realizar cualquier tratamiento de ortodoncia es recomendable tener controlada la enfermedad. Será el especialista quien nos indique qué tratamiento previo hay que realizar en caso de enfermedad periodontal, si es recomendable hacer la ortodoncia, y qué cuidados extra deberemos tener en cuenta. Llámanos para pedir hora con nuestro especialista y te daremos en una sola visita toda la información para que puedas empezar tu tratamiento de ortodoncia.
Apreciada Laura,
Gracias por tu comentario, es un planteamiento muy interesante y tiene cierta lógica. Sin embargo, la única manera de poder reutilizar alineadores antiguos sería en el caso de que la posición nueva de todos tus dientes, con ese movimiento residual que se ha dado con el paso de los años, sea exacto al que tenías años atrás. Esto es altamente improbable, por lo que probablemente no será posible utilizar de nuevo los alineadores antiguos.
Gracias.
Una vez finalizado el tratamiento si con el tiempo se volvieran a montar los dientes podriamos volver a utilizar los mismos alineadores?
Si tengo muelas del juicio que les hace falta cirugía, y me pongo la ortodoncia invisible porque mi ortodoncista considera que no es necesario quitarlas antes de ponérmelo, y en mitad del tratamiento se me infecta una muela, es posible quitarla con cirugía aunque tenga la ortodoncia invisible puesta??