COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
    • Tratamiento articular
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto
alimentos navidad dientes

Los mejores y peores alimentos navideños para tus dientes

Por Iñaki Cercadillo | Consejos, Salud dental | 0 comentarios | 18 diciembre, 2019 | 0

Un año más, Navidad. Una época para disfrutar con la familia y los amigos alrededor de una mesa llena de risas y deliciosos platos. Pero también unos días en los que relajamos nuestros hábitos, tanto los alimentarios, con comidas y bebidas que no solemos consumir el resto del año, como de higiene bucodental, ya que alteramos nuestros horarios y rutinas.

Estas fechas nuestra salud bucodental está más expuesta que durante otras épocas del año. Por este motivo, además de los habituales consejos para cuidar la salud dental en Navidad de otros años, queremos exponer los alimentos menos recomendables para nuestra boca que solemos comer en Navidad, y los más beneficiosos que nos ayudarán a contrarrestar los excesos.

Los peores alimentos navideños para la salud bucodental


Por supuesto, no queremos decir que dejéis de comer marisco o turrón en absoluto, pero sí que prestéis más atención tanto a la hora de consumirlos, como después, con una buena higiene dental.

1. El turrón duro

Muy habitual en cualquier mesa navideña, si no lo comemos con cuidado puede producir pequeñas fracturas en el diente o en el esmalte.

2. El turrón blando y otros dulces

Los dulces típicos de Navidad, como los turrones duros y blandos, mazapanes, polvorones o fruta confitada, tienen una gran cantidad de azúcar y aumentan el riesgo de caries. Recomendamos reducir su consumo y, sobre todo, lavarnos bien los dientes justo después de consumirlos.

3. El marisco

El marisco de coraza dura es otro alimento «peligroso» para estas fiestas. Intentar romper una pata de cangrejo o langosta con los dientes es bastante habitual, pero hay muchas posibilidades de que se nos rompa algún diente o prótesis, por no hablar de si llevamos ortodoncia. ¡Incluso hay personas que se han roto un diente intentando abrir una ostra!

PD. Lo mismo aplica para nueces y otros frutos secos de cáscara dura con los que se suele acompañar la sobremesa. ¡No los abráis con los dientes!

4. Las botellas de cava

El cava es doblemente peligroso. Por una parte, las bebidas carbonatadas desmineralizan el esmalte dental y lo debilitan. Y por otra… ¿Quién no ha visto a alguien intentar abrir una botella de cava con los dientes? Una vez más, el riesgo de fractura es muy elevado. Por eso, utilizad las herramientas que correspondan para abrir las botellas, latas y otros contenedores, y lavaros bien los dientes después de cada comida, especialmente si ha sido rica en azúcares.

Los mejores alimentos para compensar los excesos navideños


Sabemos que es difícil sustituir los tradicionales canelones por unas verduras a la plancha, o una sopa de galets por una ensalada verde, así que como no queremos crear un conflicto familiar, os recomendamos algunos alimentos que pueden compensar los excesos de los días más señalados.ç

1. El agua

Para evitar la sequedad bucal estimulando la producción de saliva. Además, ¡todo nuestro organismo nos lo agradecerá!

2. La leche

Ayuda a fortalecer los dientes y reducir los niveles de acidez después del consumo de dulces. Otros lácteos como el queso o los yogures también son muy recomendables.

3. El té, especialmente el té verde

Tiene efectos muy positivos, ya que ayuda a prevenir la caries y las enfermedades periodontales.

4. Las verduras crudas o poco cocidas

Favorecen la producción de saliva y ayudan a «limpiar» la boca.

5. La manzana

Ayuda a eliminar los restos de comida entre los dientes y es una alternativa saludable a los postres con alto contenido en azúcar.

6. Los frutos secos y las semillas

Como las almendras, avellanas, pipas, semillas de calabaza… Nos aportan vitaminas y minerales como el calcio y el magnesio. Eso sí, que sean naturales o tostados, pero sin endulzar con miel o azúcar.

Si quieres más información, puedes consultar los diez alimentos más beneficiosos para tus dientes. Además, te recomendamos que sigas una buena rutina de higiene bucodental y que visites a tu dentista después de fiestas para una revisión. ¡Y… a disfrutar de las fiestas con una sonrisa bonita y sana!

Desde Ahoa os deseamos ¡Feliz Navidad!

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

caries, navidad

También te puede interesar...

  • cuidar tu salud dental en Navidad

    Cómo cuidar tu salud dental en Navidad

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios
    En épocas señaladas como la Navidad solemos alterar de forma substancial nuestras rutinas y nuestros hábitos alimentarios. Por ello, aunque debemos cuidar nuestra salud bucodental durante todo el año, en estas fechas tenemos que extremarLeer más

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios
    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más lo notarán serán los pequeños de la casa, que no podrán salir tanto y necesitarán llenar los días de vacaciones con más actividadesLeer más

  • Causas y tratamiento de la caries dental

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    La caries dental es una de las enfermedades bucodentales más habituales tanto en niños como en adultos. Según datos del 2015, la prevalencia de caries en adultos a partir de los 35 años está entreLeer más

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Descubre la tarjeta Ahoa+, con descuentos y prestaciones gratuitas para nuestros pacientes. Ahoa, tu clínica dental en Barcelona.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur

    La epidemia de Covid-19 ha restado visibilidad a otras problemáticas sanitarias y

    28 enero, 2021
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
      • Tratamiento articular
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa