Bacterias que mejoran la salud de nuestra boca

Última modificación:

Ahoa es pionera en el uso de probióticos de nueva generación para mejorar la salud bucodental

Los problemas periodontales, como la gingivitis o la piorrea, son muy habituales entre la población adulta. De hecho, solo en Cataluña 1,1 millones de adultos presentan enfermedades periodontales, uno de los tipos de enfermedades más prevalentes en el ser humano.

Desde el sangrado de encías al comer o cepillarnos los dientes a la pérdida de piezas dentales, las consecuencias de una enfermedad periodontal van más allá de la estética, e incluso de la salud bucodental en general. Por ejemplo, se ha comprobado que tienen un efecto negativo en las enfermedades cardiovasculares o el embarazo.

Pero el tratamiento clásico puede no ser siempre efectivo al 100%. El uso de antibióticos para combatir las bacterias patógenas que causan las enfermedades periodontales altera toda la flora de la boca, y no siempre tiene el resultado esperado.

Por eso, los tratamientos más avanzados combinan el uso de antibióticos como tratamiento de choque con los probióticos, que se aplican durante un período determinado o como mantenimiento de forma regular. Esto último ayuda a controlar las enfermedades periodontales también a medio y largo plazo.

Ahoa, una clínica odontológica que ofrece tratamientos dentales, ha sido una de las primeras clínicas privadas en Barcelona en utilizar una nueva generación de probióticos, el ProlacSan®. Este probiótico contrarresta las bacterias patógenas más agresivas y perjudiciales para la salud bucodental, introduciendo dos cepas que sustituyen las bacterias nocivas por otras positivas, la Lactobacillus Brevis y la Lactobacillus Plantarum. Estas son selectivas en la eliminación de las bacterias nocivas, por lo que no dañan ni eliminan toda la flora.

Este probiótico combate las bacterias patógenas que causan la caries, la gingivitis y la halitosis o mal aliento, entre otros problemas bucodentales.

El ProlacSan® se basa en la fórmula patentada de AB-Dentalac, desarrollada por la empresa AB-Biotics. La fórmula, además del mercado europeo, cuenta con reconocimiento de la propiedad intelectual en Estados Unidos, Australia y, desde marzo de este año, en China.

Según el Dr. Iñaki Cercadillo, director de la Clínica Odontológica Ahoa, «el tratamiento con probióticos mejora significativamente el pronóstico de las enfermedades periodontales». Por ello, en Ahoa utilizan desde hace más de dos años probióticos de última generación para determinados tratamientos, con unos resultados mucho más positivos para sus pacientes que los tratamientos tradicionales.

Últimas entradas

SALUD BUCAL EN LA MENOPAUSIA: CAMBIOS Y CUIDADOS ESPECIALES 

La menopausia es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer, y la salud bucodental no es una excepción. Las variaciones hormonales que se producen en esta fase pueden afectar la estructura de los dientes y encías, aumentando el riesgo de ciertas afecciones. Conocer estos cambios y adoptar medidas preventivas es fundamental […]

Leer más

ALIMENTOS QUE FORTALECEN LOS DIENTES Y LAS ENCÍAS

Mantener una buena salud bucodental es esencial no solo para una sonrisa radiante, sino también para la salud general. Aunque una rutina de higiene adecuada y las visitas regulares al dentista son fundamentales, la alimentación juega un papel clave en el fortalecimiento de los dientes y las encías. Existen ciertos alimentos que, debido a su […]

Leer más

CÓMO UNA SONRISA BONITA PUEDE HACERTE PARECER MÁS JOVEN

La sonrisa es una de las primeras cosas en las que nos fijamos al conocer a alguien. No solo influye en la estética facial, sino que también puede reflejar juventud, vitalidad y salud. Con el paso del tiempo, los dientes pueden desgastarse, mancharse o perder volumen, lo que contribuye a una apariencia envejecida. Afortunadamente, existen […]

Leer más
Phone WhatsApp