ATM (Articulación)

ATM - Articulación Temporomandibular en Barcelona

  • Intervención rápida
  • Tecnología avanzada
  • Profesionales especializados
  • 20 años de experiencia

Articulación Temporomandibular en Barcelona

La articulación temporomandibular (ATM) es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano, y permite el movimiento de la mandíbula.

La ATM conecta el hueso temporal del cráneo con la mandíbula y está ubicada justo enfrente de cada oído.

Esta articulación es crucial para funciones como masticar, hablar y abrir o cerrar la boca.

Trastornos de la ATM (TATM)

  • Dolor en la mandíbula
  • Dificultad para masticar
  • Ruidos al abrir o cerrar la boca
  • Dolor de oído
  • Dolores de cabeza
  • Bloqueo de la mandíbula

Por qué nuestra clínica

  • Rigor

    Precisión, meticulosidad y el cuidado que se debe tener en cada procedimiento, sin duda el mejor resultado.

  • Honestidad

    Fundamental en la relación entre el profesional de la salud y el paciente. Un principio sólido.

  • Vocación

    Compromiso y pasión por la profesión y el bienestar por y para nuestros pacientes.

  • Confianza

    Esencial para que el paciente se sienta cómodo y seguro durante su tratamiento dental. Estamos a tu lado.

  • Tecnología

    Técnicas avanzadas que mejoran la precisión, la eficacia y la comodidad de los tratamientos. La vanguardia a tu disposición.

Articulación Temporomandibular con Ahoa

La salud de la ATM es crucial para las funciones cotidianas como masticar, hablar y
expresar emociones a través de gestos faciales.

Los problemas con la ATM pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida, por lo que es importante buscar tratamiento adecuado en caso de experimentar síntomas asociados con trastornos de esta articulación.

En la Clínica Ahoa contamos con un equipo interdisciplinar que incluye la fisioterapia.

Ventajas de Cuidar la Articulación Temporomandibular (ATM)

1 Alivio del dolor
Un tratamiento adecuado de la ATM puede reducir el dolor en la mandíbula, cabeza y oídos, mejorando el bienestar general.
2 Mejora en la función mandibular
El cuidado de la ATM permite realizar acciones cotidianas como masticar, hablar y gesticular de manera cómoda y sin dificultad.
3 Prevención de daños adicionales
Tratar los trastornos de la ATM a tiempo evita el empeoramiento de problemas, como el bloqueo de la mandíbula o el desgaste dental por bruxismo.
4 Reducción del estrés y el bruxismo
Las técnicas de relajación y ejercicios ayudan a controlar el rechinar de dientes, lo que disminuye la tensión en la articulación.
5 Mejora de la calidad de vida
Corregir y prevenir problemas en la ATM facilita una vida sin dolor, mejorando el sueño, la alimentación y las actividades cotidianas.

¿Qué más podemos hacer por ti?

Profesionalismo y Experiencia

Nuestros especialistas están altamente capacitados y tienen amplia experiencia en implantes cigomáticos.

Atención personalizada

Nos tomamos el tiempo para entender tus necesidades y diseñar un plan de tratamiento que se ajuste a tus expectativas y estilo de vida.

Tecnología de Vanguardia

Utilizamos las últimas innovaciones en implantología para asegurar resultados óptimos y duraderos.

Compromiso con la Excelencia

Nuestro equipo está dedicado a proporcionar el más alto nivel de cuidado dental, asegurando resultados óptimos y duraderos.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los trastornos de la ATM?

Los trastornos de la ATM (TATM) son problemas que afectan la articulación temporomandibular y los músculos que la rodean. Pueden causar dolor, rigidez, limitación de movimiento y sonidos anormales al mover la mandíbula.

¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de la ATM?

Los síntomas comunes incluyen dolor o sensibilidad en la mandíbula y dientes, dolor en uno o ambos lados de la musculatura, dolor de oído, dificultad para masticar, dolor de cabeza, bloqueo de la mandíbula y chasquidos o crujidos al abrir o cerrar la boca.

¿Qué causa los trastornos de la ATM?

Las causas pueden incluir lesiones en la mandíbula, artritis, desgaste del disco articular, bruxismo (rechinar los dientes), desalineación de los dientes o la mandíbula, y estrés, que puede llevar a la tensión muscular.

¿Cómo se diagnostican los trastornos de la ATM?

El diagnóstico se realiza mediante un examen físico, revisión de los síntomas y, en algunos casos, pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas (RM) o tomografías computarizadas (CBCT) para evaluar la estructura de la ATM.

¿Cuáles son los tratamientos comunes para los trastornos de la ATM?

Los tratamientos pueden variar según la gravedad del trastorno e incluyen:
-Terapias no quirúrgicas: Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, técnicas de relajación, terapia física y el uso de férulas oclusales.
-Terapias alternativas: Acupuntura, masajes y técnicas de biofeedback.
-Tratamientos quirúrgicos: En casos graves, pueden ser necesarias intervenciones como la artrocentesis, artroscopia o cirugía abierta de la ATM.

¿Qué es una férula oclusal y cómo ayuda en el tratamiento de la ATM?

Es un dispositivo removible de metacrilato hecho a medida que se coloca sobre los dientes superiores o inferiores para equilibrar la carga sobre la mandíbula, prevenir el bruxismo y aliviar el dolor y la tensión muscular.

¿Es posible prevenir los trastornos de la ATM?

Aunque no siempre es posible prevenirlos, mantener una buena postura, evitar hábitos como masticar chicle o morder objetos duros, reducir el estrés y usar protección dental durante actividades deportivas pueden ayudar a reducir el riesgo.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de los trastornos de la ATM?

La duración del tratamiento varía según la gravedad del trastorno y la respuesta del paciente. Algunos pueden experimentar alivio en pocas semanas, mientras que otros pueden requerir tratamiento a largo plazo. Son necesarias varias visitas y un mantenimiento regular para contrarrestar y equilibrar los efectos del bruxismo.

¿Puedo realizar ejercicios en casa para aliviar los síntomas de la ATM?

Sí, tu dentista o fisioterapeuta puede recomendar ejercicios específicos para estirar y fortalecer los músculos de la mandíbula, mejorar la movilidad y reducir el dolor. Es importante seguir las instrucciones profesionales para evitar lesiones.

¿El estrés puede afectar la ATM?

Sí, el estrés puede contribuir al desarrollo y empeoramiento de los trastornos de la ATM al provocar tensión muscular y hábitos como el bruxismo. Técnicas de manejo del estrés, como la meditación y el yoga, pueden ser beneficiosas.

¿Cuándo debo ver a un especialista para los trastornos de la ATM?

Debes ver a un especialista si experimentas dolor persistente en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, ruidos articulares que no desaparecen, o cualquier otro síntoma que interfiera con tus actividades diarias.

¿Qué tipo de especialista trata los trastornos de la ATM?

Los trastornos de la ATM pueden ser tratados por dentistas, cirujanos orales y maxilofaciales, ortodoncistas, fisioterapeutas y, en algunos casos, otorrinolaringólogos o neurólogos.

Nuestro equipo de salud

Noticias sobre implantología dental

¿Cepillo de dientes eléctrico o manual?

Escoger el mejor cepillo de dientes para cada persona no es tarea fácil. Además de la oferta de cepillos suaves, duros, rectos, flexibles, curvados… Entran en juego los eléctricos. Pero, ¿son realmente recomendables estos últimos?, ¿o es mejor confiar en el cepillo manual de toda la vida? De entrada, los cepillos eléctricos permiten una limpieza […]

Leer más

¿Cómo afecta el estrés a la salud bucodental?

El estrés es un problema demasiado habitual hoy en día, y aunque no todos los tipos de estrés son negativos, lo cierto es que los estados de agitación nerviosa o tensión emocional son bastante frecuentes en la sociedad actual, y en algunos casos se convierten en estrés crónico. Situaciones como un exceso de trabajo o […]

Leer más

¿Cómo afectan las bacterias a nuestra salud dental?

En nuestra boca hay más de 600 clases de bacterias. Pero no todas son perjudiciales: Hay bacterias que protegen nuestra salud bucodental y ayudan a prevenir enfermedades, y hay bacterias patógenas muy dañinas para nuestra salud. ¿Por qué hay bacterias en nuestra boca? La cavidad bucal es un espacio perfecto para la proliferación de bacterias, […]

Leer más

Formulario de contacto

  • Visita online

    Puedes solicitar tu visita 100% online a través del siguiente enlace

    Escríbenos
  • Llama al 93 343 66 41

    Te atenderemos encantados para agendar tu visita con nosotros

    Llámanos ahora
  • Envía un correo

    Si prefieres enviar un correo puedes hacerlo al clinica@ahoa.es

    Escríbenos
Phone WhatsApp