COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
    • Tratamiento articular
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto
escoger dentista

Los cuatro mejores criterios para escoger a nuestro dentista

Por Iñaki Cercadillo | Ahoa, Consejos | 0 comentarios | 21 abril, 2016 | 0

En artículos anteriores hemos hablado de los problemas que provoca no escoger adecuadamente a nuestro dentista. Desde cadenas que desaparecen dejando a clientes desatendidos y con tratamientos a medias, hasta pacientes que no reciben el tratamiento adecuado, bien porque no se les realiza correctamente, bien porque se les imponen intervenciones innecesarias o excesivas para su caso.

A menudo el paciente decide por precio, ya que es el factor que más suele condicionarle. Sin embargo, un mal servicio no solo acaba saliendo más caro, sino que puede tener consecuencias muy negativas en la salud bucodental. Un empaste en el que no se ha eliminado completamente la caries, una limpieza en la que aún queda sarro en la encía, e incluso sustituir piezas dentales que podrían haberse salvado. En algunos casos supone volver a pagar el servicio a otro especialista; en otros, un empeoramiento del problema y un coste extra que nos podríamos haber ahorrado, además de un riesgo innecesario para nuestra salud.

Por otra parte, el paciente no suele tener el conocimiento técnico necesario para valorar en primer lugar si el servicio que le proponen es lo que realmente necesita, si lo ejecutan bien, y si el profesional escogido es el más adecuado.

Pero, ¿cómo decidimos en primer lugar si podemos confiar o no en el dentista que tenemos delante? Hay cuatro pautas que nos pueden ayudar a decidir.

  1. El tiempo que nos dedica. Un buen profesional nos dedicará tiempo de calidad para entrevistarnos, para interesarse por nuestro estado general de salud, el motivo de nuestra consulta y nuestros problemas bucodentales. Nos realizará una exploración dental y radiografías para recoger toda la información necesaria para determinar un punto de partida: la salud bucodental. El pseudoprofesional apenas dedicará tiempo a hablar e irá directamente a ver la boca y recitar en verso el tratamiento, como si de una tabla de multiplicar se tratara. Habrá poco tiempo para explicaciones y pasará bastante de nosotros.
  2. Los consejos que nos da. Además, hablará con nosotros sobre nuestra situación de salud, nos dará recomendaciones para mejorar su estado y marcará las medidas de prevención necesarias para mantener la salud a largo plazo. El pseudoprofesional jamás habrá utilizado la palabra prevención en una visita, es más, no recordara ni su significado.
  3. Las alternativas que nos ofrece. Cuando llega el momento de gestionar las visitas, el profesional será escrupuloso en devolver la salud a nuestra boca, priorizando esto por encima de todo. Además, nos explicará los diferentes tratamientos posibles para solucionar el motivo de nuestra consulta. El pseudoprofesional querrá empezar cuanto antes por los más costosos, implantes, prótesis u ortodoncia.
  4. La persona que nos atiende. Donde más se ve el plumero es ahora: ya no es el profesional el que entra en juego, es el comercial. Esta figura, que no existía antes en los centros de salud, ahora juega un papel protagonista en algunos de ellos. Es el responsable de captar, cerrar y vender la operación, nunca mejor dicho. Hay sin duda una jugada bien ensayada, la financiación. Lo que a priori debería ser una ayuda, una buena financiación sin intereses y a largo plazo, se puede convertir también en una dura condena. Se quedará en esa clínica hasta acabar el tratamiento, sin poder renunciar a él si algo le huele a chamusquina o si por desgracia vive en sus propias carnes una desastrosa y deleznable experiencia.

Muchos pseudoprofesionales juegan con el miedo y la inseguridad que generan en las personas los temas de salud, y los nervios en sí de estar en la consulta de un dentista. Lo mejor es no decidir nada en el momento, recoger toda la información que nos den, escuchar a nuestra intuición y pedir segundas opiniones cuando alguna cosa nos rechine.

Una vez en casa, investiguemos, pidamos recomendaciones, comparemos y seamos críticos. La base de nuestra elección tiene que ser la confianza, si elegimos barato podemos acabar pagando un precio muy caro.

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

clínicas pirata, iñaki cercadillo, salud dental

También te puede interesar...

  • 5 consejos para cuidar la salud dental durante el confinamiento

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    Durante estos días de confinamiento los hábitos se alteran y tienden a relajarse, ya que no nos es posible seguir con nuestras rutinas habituales de sueño, alimentación y actividad diaria. Una de las actividades queLeer más

  • Cowell International Conference

    El Dr. Iñaki Cercadillo participa en la Cowell International Conference 2019 en Corea del Sur

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    La implantología de carga inmediata es una de las disciplinas odontológicas que más ha avanzado en las últimas décadas. Por ejemplo, las nuevas tecnologías, como los escáneres digitales y en 3D, han conseguido que lasLeer más

  • 10 consejos para cuidar tu salud dental en verano

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur

    La epidemia de Covid-19 ha restado visibilidad a otras problemáticas sanitarias y

    28 enero, 2021
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
      • Tratamiento articular
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa