SALUD BUCAL EN LA MENOPAUSIA: CAMBIOS Y CUIDADOS ESPECIALES 

La menopausia es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer, y la salud bucodental no es una excepción. Las variaciones hormonales que se producen en esta fase pueden afectar la estructura de los dientes y encías, aumentando el riesgo de ciertas afecciones. Conocer estos cambios y adoptar medidas preventivas es fundamental para mantener una sonrisa sana durante esta etapa de la vida.

Cambios en la salud bucodental durante la menopausia

Durante la menopausia, los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen, lo que puede provocar diversas alteraciones en la cavidad oral:

  • Xerostomía (sequedad bucal): La reducción en la producción de saliva puede generar sensación de boca seca, dificultar la masticación y el habla, y aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
  • Mayor susceptibilidad a la enfermedad periodontal: La disminución de estrógenos puede afectar la densidad ósea y la salud de las encías, favoreciendo la aparición de gingivitis y periodontitis.
  • Pérdida de densidad ósea: La osteoporosis y la reabsorción ósea pueden afectar la estabilidad de los dientes y aumentar el riesgo de pérdida dental.
  • Alteraciones en el gusto: Algunas mujeres experimentan cambios en la percepción de los sabores, en especial con alimentos salados, picantes o amargos.
  • Sensibilidad dental: El adelgazamiento del esmalte puede hacer que los dientes sean más sensibles a los cambios de temperatura.
  • Mayor predisposición a infecciones bucales: La candidiasis oral y otras infecciones pueden volverse más frecuentes debido a los cambios en la microbiota oral.

Cuidados especiales para la salud bucal en la menopausia

Adoptar una rutina de higiene bucodental adecuada y realizar visitas regulares al dentista son claves para prevenir problemas en esta etapa. Algunas recomendaciones incluyen:

1. Mantener una higiene bucal rigurosa

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico con flúor.
  • Usar hilo dental o cepillos interproximales diariamente para eliminar la placa en zonas difíciles de alcanzar.
  • Complementar la higiene con colutorios sin alcohol para evitar la sequedad bucal.

2. Combatir la sequedad bucal

  • Beber agua con frecuencia para mantener la boca hidratada.
  • Masticar chicles sin azúcar o consumir caramelos sin azúcar para estimular la producción de saliva.
  • Evitar el consumo excesivo de cafeína, alcohol y tabaco, ya que pueden empeorar la xerostomía.
  • En casos severos, el dentista puede recomendar sustitutos salivales o tratamientos específicos.

3. Proteger las encías y los huesos maxilares

  • Seguir una dieta rica en calcio y vitamina D para fortalecer los huesos y prevenir la pérdida ósea.
  • Consumir frutas y verduras crujientes para favorecer la salivación y la salud de las encías.
  • Evitar el consumo excesivo de azúcares y carbohidratos refinados, que pueden favorecer la aparición de caries y enfermedades de las encías.

4. Controlar la sensibilidad dental

  • Usar dentífricos y colutorios especiales para dientes sensibles.
  • Evitar cepillarse con demasiada fuerza para no desgastar el esmalte.
  • Reducir el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como cítricos y refrescos carbonatados.

5. Realizar revisiones dentales periódicas

  • Acudir al dentista al menos dos veces al año para detectar y tratar cualquier problema a tiempo.
  • Consultar sobre tratamientos como el blanqueamiento dental o la aplicación de flúor adicional si se detecta desgaste en el esmalte.
  • En casos de osteoporosis diagnosticada, informar al odontólogo sobre los medicamentos que se están tomando, ya que algunos pueden afectar la salud oral.

Conclusión

La menopausia trae consigo cambios importantes en la salud bucodental, pero con una buena prevención y cuidados adecuados, es posible mantener una sonrisa sana y funcional. En clínica odontológica AHOA, contamos con un equipo especializado en la salud oral de la mujer en cada etapa de su vida. Si tienes dudas o necesitas una valoración personalizada, no dudes en visitarnos.

Nuestros servicios

Financiación
a medida

Parking y
wifi gratuitos

Gafas 3D
antiestrés

Tecnología
avanzada

Tarjeta de
fidelización

Convenio
con empresas

¿Quieres concertar una cita?

Llama al 93 343 66 41, o rellena tus datos en el formulario y te llamaremos nosotros.

Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Gran Via de les Corts Catalanes, 620, àtic 1º
08007 Barcelona
Tel: 933 43 66 41
Email: clinica@ahoa.es
RESERVAR CITA