[INFOGRAFÍA] ¿Tienes miedo al dentista?

Última modificación:

Infografía Miedo al dentista. Como ya comentábamos en un post anterior sobre el miedo al dentista, los nervios y la aprensión cuando tienes que ir a ver a tu odontólogo son más habituales de lo que parece. En esta infografía te lo explicamos.

 

Ahoa_Miedo_al_Dentista

 

¿Cuáles son las causas del miedo al dentista?

  • Recuerdos o experiencias previas negativas.
  • Inseguridad por no saber lo que le van a hacer.
  • Dudas sobre el resultado final del tratamiento.
  • Sentimiento de pánico o ansiedad por los estímulos físicos (materiales metálicos, ruidos desagradables, sensación de ahogo por el agua…).
  • Percepción de que el tratamiento pueda ser doloroso.

¿Qué nos supone este miedo?

Como indica el Dr. Mario Alonso Puig, el miedo es el sentimiento más limitante de todos, porque nos obliga a dar una respuesta muy primitiva: huir, luchar o paralizarnos. Traducido al tema que tratamos, puede suponer que la persona se vaya de la sala de espera del tratamiento, o incluso que no acuda y se quede en su casa, bloqueada.

¿Qué podemos hacer?

Lo más habitual es que se nos ofrezcan una serie de consejos “prácticos y rápidos” para solventar este miedo al dentista. Pero estos consejos, aunque útiles para paliar los efectos inmediatos, no resuelven nada si no nos enfocamos también a la raíz del problema. Os recomendamos el libro Vivir es un asunto urgente, de Mario Alonso Puig, donde encontraréis una fuente de inspiración para superar este y cualquier otro miedo.

¿Cómo os ayudamos en Ahoa?

Diseñamos un programa de visitas adaptadas en tiempo y simplicidad a cada paciente, para lograr una mayor desensibilización y autoconfianza. Buscamos que el paciente experimente situaciones positivas, con resultados satisfactorios que cumplan con sus expectativas.

Además, para aquellas personas que quieran un plus de tranquilidad e incluso no enterarse de nada durante el tratamiento, aplicamos técnicas de sedación consciente con nuestra especialista, la Dra. Helena Serrano, o bien ponemos a disposición del paciente nuestras gafas de realidad virtual en 3D para que escuche música o vea vídeos durante el tratamiento.

Últimas entradas

SALUD BUCAL EN LA MENOPAUSIA: CAMBIOS Y CUIDADOS ESPECIALES 

La menopausia es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer, y la salud bucodental no es una excepción. Las variaciones hormonales que se producen en esta fase pueden afectar la estructura de los dientes y encías, aumentando el riesgo de ciertas afecciones. Conocer estos cambios y adoptar medidas preventivas es fundamental […]

Leer más

ALIMENTOS QUE FORTALECEN LOS DIENTES Y LAS ENCÍAS

Mantener una buena salud bucodental es esencial no solo para una sonrisa radiante, sino también para la salud general. Aunque una rutina de higiene adecuada y las visitas regulares al dentista son fundamentales, la alimentación juega un papel clave en el fortalecimiento de los dientes y las encías. Existen ciertos alimentos que, debido a su […]

Leer más

CÓMO UNA SONRISA BONITA PUEDE HACERTE PARECER MÁS JOVEN

La sonrisa es una de las primeras cosas en las que nos fijamos al conocer a alguien. No solo influye en la estética facial, sino que también puede reflejar juventud, vitalidad y salud. Con el paso del tiempo, los dientes pueden desgastarse, mancharse o perder volumen, lo que contribuye a una apariencia envejecida. Afortunadamente, existen […]

Leer más
Phone WhatsApp