COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Tratamiento articular
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto

13 preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental

Por Iñaki Cercadillo | Consejos, Estética | 0 comentarios | 23 abril, 2020 | 0

1. ¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento dental que consigue mejorar el tono de los dientes. Con el paso del tiempo y a causa de determinados hábitos como el tabaco o el consumo regular de té, vino o café, nuestros dientes pueden adquirir un tono amarillento muy poco estético.

2. ¿Cómo funciona el proceso de blanqueamiento?

En primer lugar, el dentista revisa el estado de salud de la boca, de dientes y encías. Normalmente se aconsejará una limpieza bucal previa para eliminar el sarro y la placa dental. En esta limpieza también se eliminarán parte de las manchas que decoloran la superficie del esmalte, comenzando a ver un tono más blanco de los dientes. Entonces, se decide cuántos tonos queremos rebajar el color, y aplicamos el tratamiento. Después, proporcionamos al paciente consejos para conservar y alargar al máximo el efecto del blanqueamiento dental.

Respecto al tratamiento, hay diferentes métodos. En la Clínica Ahoa utilizamos el peróxido de hidrógeno a diferentes concentraciones para nuestros blanqueamientos dentales. Este producto abrasiona de forma controlada las primeras microcapas de esmalte. Durante el tratamiento protegemos las mucosas bucales y las encías para evitar irritaciones. Para reducir al máximo la sensibilidad dental, tras el tratamiento aplicamos flúor local en forma de gel adhesivo durante 3 minutos para remineralizar el esmalte. De esta manera, lo fortalecemos y disminuimos en gran medida la sensibilidad posterior.

3. ¿El blanqueamiento es eficaz en cualquier tipo de mancha?

Este tratamiento es efectivo en la mayoría de casos de pérdida del color natural de los dientes, pero no en todos. Por ejemplo, es efectivo en casos de oscurecimiento por el paso del tiempo, por consumo de sustancias como té, café, vino, especias…, o por malos hábitos de higiene bucodental.

Sin embargo, si durante el desarrollo de los dientes hemos tomado algún medicamento como las tetraciclinas que los han oscurecido, el color es ya intrínseco al diente, no se puede cambiar con un blanqueamiento dental —aunque hay otros tratamientos, como las carillas o las microcarillas de porcelana, que sí son efectivos en estos casos—.

También hay que tener en cuenta que el blanqueamiento no será efectivo en implantes, coronas dentales o fundas.

4. ¿Cuánto dura el efecto de un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento es reversible, es decir, después de aproximadamente entre seis y nueve meses volveremos a tener un tono similar al inicial. Si queremos volver a reducirlo, trascurrido este tiempo deberemos realizar de nuevo el tratamiento. Sin embargo, cuantas más veces realicemos el blanqueamiento a lo largo de los años, más fácil será mantener y perpetuar en el tiempo el tono conseguido. En este caso el tratamiento puede realizarse en el domicilio. Se fabrican los posicionadores a medida en la clínica y se facilita el producto blanqueador al paciente para aplicarlo en casa 4 horas al día durante 14 días.

Hay algunas recomendaciones para cuidar el resultado y que dure lo máximo posible, como por ejemplo no fumar y hacer dieta blanca durante dos semanas, y evitar consumir alimentos con colorantes que puedan manchar o oscurecer los dientes, como el café, el vino tinto o la Coca-Cola.

5. ¿El blanqueamiento puede estropear mis dientes?

Este tratamiento es seguro, siempre que sea realizado por un profesional. Durante el blanqueamiento se utilizan sustancias que abrasionan de forma controlada las primeras microcapas de esmalte, por lo que hay que ser cuidadoso con las concentraciones. Además, hay que proteger las mucosas bucales y las encías para evitar irritaciones y reducir la sensibilidad dental.

Sin embargo, si acudimos a un profesional, este tratamiento es seguro y no afectará a la salud general de nuestra boca.

6. ¿Cómo consigo que el efecto del blanqueamiento dure más?

  • Durante dos semanas después del blanqueamiento, haz una dieta blanca: agua, yogurt blanco, quesos blancos, bebidas vegetales, leche, pollo, pescados blancos, endibias, repollo blanco, arroz, plátanos, pasta sin color… El dentista te dará una lista completa de alimentos recomendados en una dieta blanca.
  • Evita, como norma general, consumir alimentos que puedan manchar u oscurecer los dientes: café, vino tinto, Coca-Cola, té, salsa de soja, arándanos, especias como el curry, el azafrán o el pimentón…
  • Evita fumar. El tabaco no solo afecta negativamente al color de tus dientes, sino que tiene efectos perjudiciales en toda tu salud.
  • Consulta a tu dentista sobre el cepillo de dientes y la pasta dentífrica más adecuados a tu boca en particular. Una correcta higiene bucodental es esencial para mantener tu boca sana y en perfecto estado.

7. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento dental en casa?

Los tratamientos caseros que te prometen blanqueamientos “milagrosos” no son en absoluto recomendables, y además pueden poner en riesgo tu salud dental. Muchos de estos productos, naturales o no, contienen agentes que dañan el esmalte dental, como pasa con el ácido del limón, y provocan manchas difíciles de eliminar. En otras ocasiones, no poseen ningún efecto, con lo que la inversión de tiempo y dinero queda en nada.

Sin embargo, tu dentista puede proporcionarte tratamientos blanqueadores controlados para que complementes el tratamiento en la clínica. Pero siempre deben realizarse por indicación facultativa y siguiendo las instrucciones que nos den.

8. ¿El blanqueamiento dental es doloroso?

En absoluto. No tiene por qué suponer ningún dolor ni molestia. El tratamiento se realiza a las microcapas exteriores del esmalte dental, y durante este se protegen las mucosas y encías. En algunos casos puede generar sensibilidad dental, que habrá que controlar y desaparecerá en unos días si se siguen los consejos profesionales. 

9. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento si tengo problemas de encías?

Antes del tratamiento, el dentista debe evaluar el estado de salud general de tu boca, para ver si es recomendable realizarlo. Si tienes problemas de encías, seguramente deberás solucionar o controlar el problema antes de poder hacerte un blanqueamiento, para evitar que se complique.

10. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento si tengo caries?

Como ya hemos indicado, antes de un blanqueamiento el dentista debe evaluar el estado de salud general de tu boca, para ver si es recomendable realizarlo. No se recomienda realizar este tratamiento si hay caries. Primero deberemos tratar estas, y después, si no hay ninguna otra contraindicación, podremos realizar el blanqueamiento.

11. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento si fumo?

Fumar no es en absoluto recomendable para nuestra salud bucodental, ni para nuestra salud en general. En primer lugar, el tabaco hace que nuestros dientes adquieran un color amarillento, lo que reducirá el efecto y la duración del blanqueamiento. Pero, además, perjudica a las encías y puede provocar o agravar problemas de encías, entre otras consecuencias. Por ello, recomendamos evitar fumar, en cualquier caso.

12. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento si tengo sensibilidad dental?

El blanqueamiento en si puede aumentar la sensibilidad dental, aunque en la mayoría de casos son molestias leves que mejoran con el uso de dentífricos o geles desensibilizantes, y desaparecen en unos días.

Sin embargo, hay personas que sufren sensibilidad dental de forma continuada y/o más intensa. En primer lugar, el dentista deberá averiguar el origen de esta sensibilidad, y a partir de aquí ver si el tratamiento es recomendable o no para la persona.

13. ¿El blanqueamiento sustituye a la higiene dental?

No, en ningún caso. La higiene dental no solo ayuda a conservar el color natural de nuestros dientes, sino que evita la acumulación de restos de comida y sarro, con lo que también previene la caries, los problemas de encías, etc. Una correcta higiene dental es imprescindible en cualquier persona, independientemente de si se ha realizado o se quiere realizar un tratamiento de blanqueamiento dental.

Si tienes alguna duda o consulta, ponte en contacto con la Clínica Ahoa y nuestro equipo de especialistas la resolverá encantado.

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

blanqueamiento dental

También te puede interesar...

  • duración blanqueamiento dental

    5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental

    Por Iñaki Cercadillo | 1 comentario

    El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados en odontología. Se trata de un tratamiento relativamente económico, sencillo y rápido, y con un efecto estético inmediato sobre nuestros dientes, ya que en unaLeer más

  • Los 7 efectos más nocivos del tabaco en nuestra boca

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    El tabaco es un hábito que se encuentra todavía demasiado arraigado, a pesar de sus perjudiciales consecuencias para la salud. Aunque, según un informe de la OMS, la Organización Mundial de la Salud, las políticasLeer más

  • consejos sobre blanqueamiento dental

    ¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    Uno de los tratamientos más solicitados en odontología es el blanqueamiento dental, especialmente cuando llega el buen tiempo. Aunque cada persona tiene un tono de blanco distinto de forma natural, con el paso del tiempo puedeLeer más

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible
  • Enjuagues bucales para reducir los microorganismos en la saliva de la enfermedad COVID-19

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Descubre la tarjeta Ahoa+, con descuentos y prestaciones gratuitas para nuestros pacientes. Ahoa, tu clínica dental en Barcelona.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]

    6 noviembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Tratamiento articular
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa