COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
    • Tratamiento articular
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto
gingivitis

Gingivitis: causas, tratamiento y prevención

Por Iñaki Cercadillo | Consejos, Salud dental | 1 comentario | 21 marzo, 2017 | 0

La gingivitis, también conocida como enfermedad de las encías, afecta prácticamente al 90% de la población adulta. Es tan habitual que muchas personas incluso se han acostumbrado a ese ligero sangrado que se produce cuando se lavan los dientes. Pero la gingivitis, tratable y reversible en sus fases iniciales, puede complicarse y llevar incluso a la pérdida de dientes.

Por eso, en este artículo queremos explicaros a fondo en qué consiste la gingivitis, así como sus posibles causas, tratamiento y medidas de prevención. Pero ante todo, si te sangran las encías al cepillarte los dientes, te recomendamos que acudas de inmediato a tu dentista, para establecer el estado de salud de tu encías y evitar que avance la enfermedad. También habrá que descartar otras causas, como la enfermedad avanzada de las encías (periodontitis) o afectaciones de la sangre (como alteraciones de la coagulaciperiodontogramae ena encías. Despus por eso se produce un adestruccila coagulación).

¿Qué es la gingivitis?

Se trata de una enfermedad de origen bacteriano, que se produce cuando la placa o biofilm se acumula alrededor de los dientes. Las bacterias presentes en la placa atacan al tejido blando que rodea el diente, provocando enrojecimiento, inflamación y sangrado.

La gingivitis es la primera fase de la llamada «enfermedad de las encías». En un estado más avanzado pasa a ser periodontitis, cuando la enfermedad ha afectado al hueso y los daños son irreversibles. En una periodontitis avanzada se llega a producir incluso la pérdida de dientes por pérdida de soporte del hueso y de la encía que rodea al diente. Podríamos decir que el sistema de defensa del organismo huye de las bacterias, por eso se produce una destrucción del tejido, que migra hacia la raíz para alejarse de la infección.

Síntomas de la gingivitis

Si presentas alguno o varios de los siguientes síntomas es posible que tengas gingivitis, aunque deberá visitarte un especialista para diagnosticarlo adecuadamente.

  • Encías enrojecidas y/o inflamadas.
  • Encías sensibles al tacto, aunque no duelan.
  • Sangrado al cepillarte los dientes o pasarte el hilo dental.
  • Mal aliento o mal sabor de boca.
  • Encías retraídas, que hacen que los dientes se vean más alargados.

Tratamiento y prevención de la gingivitis

Lo primero que debemos hacer es acudir al especialista para que nos haga un diagnóstico detallado y acertado del estado de salud de las encías. El periodontograma es la herramienta de diagnóstico. Después vendrá el tratamiento, una limpieza a fondo para eliminar el sarro acumulado alrededor de los dientes. Será muy importante en esta visita recibir la información necesaria para mejorar nuestra higiene en casa y motivarnos para pasar a la acción, es decir, mejorar el cuidado de nuestra boca. A partir de aquí, debemos seguir los consejos de higiene que nos proporcione el especialista, por ejemplo:

  • Cepillarte los dientes con un cepillo de dureza media y realizando unos movimientos de que no dañen la encía.
  • Utilizar cepillos interdentales.
  • Pasarte el hilo dental después de cada cepillado.
  • Complementar la higiene con un colutorio (sólo si es necesario y el dentista nos lo indica).

Además de estos hábitos de higiene bucodental, hay otros hábitos de salud y alimentación que también influyen en mayor o menor medida en la gingivitis, como por ejemplo el tabaquismo. El tabaco provoca y agrava las enfermedades periodontales.

Una buena alimentación y una vida saludable en general también nos ayudan a prevenir este tipo de enfermedades, ya que el cuerpo se encuentra en mejores condiciones para combatir las infecciones.

Factores que pueden agravar la gingivitis

Hay otros factores que pueden agravar este problema y que no dependen directamente de nuestros hábitos, por lo que no son tan fáciles de modificar o solucionar. Sin embargo, nuestro dentista nos puede aconsejar en estos casos:

  • Una malposición de los dientes, que hace más difícil eliminar la placa y el sarro.
  • Cambios hormonales, ya sea durante el embarazo, la menopausia, o por el uso de anticonceptivos orales.
  • Algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes.
  • Algunos medicamentos, como los tratamientos con inmunosupresores.

Nuestro mejor consejo es que, si crees que puedes sufrir gingivitis, no lo dejes pasar y acudas inmediatamente a tu dentista. Es mucho más fácil resolver este problema en una fase inicial que en un estado avanzado.

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

gingivitis, periodontitis, salud periodontal

También te puede interesar...

  • [Infografía] Qué es la periodontitis y cómo tratarla

    Por Iñaki Cercadillo | 2 comentarios

    ¿Prefieres leer el artículo? ¡Aquí lo tienes! La periodontitis, también conocida como piorrea, consiste en una inflamación e infección de los tejidos y hueso que sirven de soporte a los dientes. Se trata de unaLeer más

  • [Infografía] Todo lo que necesitas saber sobre el curetaje dental

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    ¿Quieres leer la infografía? ¿Qué es un curetaje dental? El raspado dental, habitualmente conocido como curetaje, consiste en una limpieza profunda que incluye el raspado, alisado y pulido radicular (de las raíces dentales). Así, esLeer más

  • ¿Qué es la periodontitis y cómo se trata?

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    La periodontitis o piorrea es una enfermedad periodontal a la que, a pesar de su gravedad, no siempre se le presta la suficiente atención. Esto suele ser debido a que, en sus fases más iniciales,Leer más

1 comentario

  • Avatar
    Nuria 2 febrero, 2021 at 3:32 pm

    Padezco bruxismo y es frecuente que antes de mis menstruaciones se me inflamen ligeramente las encías, ¿es esto normal? Utilizo esos días pasta de dientes para gingivitis, y me lavo los dientes mediodía y noche. ¿Debo alargar más el uso de la pasta especial para gingivitis? Dudo porque en unos días seme pasa, y leí que a veces los cambios hormonales afectan de esta manera.
    Me gustaría saber también qué opináis sobre utilizar agua de mar como colutorio. Al ser antibacteriana y calmante pensé que me podría ayudar igual que lo hace con eczemas en la piel. También encontré este artículo sobre propolis y salud bucal, ¿qué pensáis de esta opción?
    Prefiero optar por lo más natural posible. Muchas gracias.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Descubre la tarjeta Ahoa+, con descuentos y prestaciones gratuitas para nuestros pacientes. Ahoa, tu clínica dental en Barcelona.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur

    La epidemia de Covid-19 ha restado visibilidad a otras problemáticas sanitarias y

    28 enero, 2021
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
      • Tratamiento articular
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa