COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Tratamiento articular
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto
sensibilidad dental

¿Qué provoca la sensibilidad dental y cómo evitarla?

Por Iñaki Cercadillo | Salud dental | 0 comentarios | 3 abril, 2018 | 0

Para algunas personas comerse un helado, beberse un vaso de agua fría o tomarse una sopa caliente puede ser muy doloroso. La sensibilidad dental es uno de los problemas bucodentales más frecuentes, ya que afecta a siete de cada diez personas.

Esta ocurre cuando la raíz dental—la parte interna del diente que normalmente queda protegida bajo la encía— queda expuesta y entra en contacto con un estímulo externo (cambios bruscos de temperatura a frío o calor, alimentos ácidos o dulces, presión…). El dolor para cuando cesa el estímulo.

En el caso de que el dolor no cese cuando dejamos de estar en contacto con el estímulo, o que presentemos cualquier otro síntoma, como dolor espontáneo o sangrado dental, debemos acudir de inmediato al dentista.

Al ser un problema tan frecuente a menudo no le damos la importancia que deberíamos, pero la sensibilidad dental puede ser el síntoma o el primer paso de enfermedades más serias, como la caries, la gingivitis o la periodontitis.

Causas de la sensibilidad dental

Hay diferentes factores que pueden provocar sensibilidad dental ya que, como hemos comentado, esta puede ser un aviso de un problema más serio.

  • Hábitos de higiene: Cepillarnos los dientes con demasiada fuerza, con una técnica incorrecta o un cepillo demasiado fuerte. La limpieza excesiva también puede desgastar el esmalte y la propia encía.
  • Hábitos alimentarios: El consumo frecuente y/o excesivo de azúcares y alimentos ácidos.
  • Problemas bucodentales: Caries, gingivitis, periodontitis, esmalte dental desgastado, empaste desgastado, diente roto, esmalte con defectos de  nacimiento…
  • Algunos tratamientos dentales, como la ortodoncia, el blanqueamiento dental o la higiene con raspajes pueden causar sensibilidad dental, pero esta desaparece al cabo de poco tiempo y se puede aliviar tomando un analgésico.

Como hemos visto, la sensibilidad puede tener muchas causas, por lo que lo más recomendable es acudir a nuestro dentista para que diagnostique el origen del problema y nos proponga el tratamiento más adecuado.

¿Cómo podemos evitar la sensibilidad dental?

Una vez nuestro dentista de confianza haya encontrado el origen de la sensibilidad, puede recomendarnos diferentes tratamientos para corregirlo.

Además, nos puede dar algunos consejos para tratar la sensibilidad dental en casa:

  • Productos específicos para la higiene bucal: Utilizar una pasta dentífrica que reduzca para la sensibilidad dental, una poco abrasiva o que tenga una alta concentración de flúor si lo que necesitamos es reponer el esmalte dental.
  • Hábitos de higiene: Usar un cepillo de cerdas suaves, cepillarnos los dientes correctamente y sin movimientos bruscos o excesivos.
  • Hábitos alimentarios: Evitar las bebidas muy calientes o muy frías, y los alimentos azucarados o ácidos, como zumos de cítricos, vinos blancos o vinagres.
  • Otros hábitos, como evitar el uso de palillos para limpiarnos los dientes o utilizar estos como herramienta (morder un envase para abrirlo).

Como hemos visto, debemos adecuar el tratamiento al problema que causa la sensibilidad dental. Por eso es importante no autodiagnosticarnos y acudir a nuestro dentista.

Para resolver el problema de la sensibilidad dental generalizada, en Ahoa empezamos por un correcto diagnóstico, hay que dar con el origen del problema para poder aplicar el mejor tratamiento para cada paciente. Recomendamos una revisión de caries y un diagnóstico del estado de salud de las encías, de esta manera el 80% de los casos pueden quedar solucionados.

Además, realizar una limpieza bucal de forma regular evitará muchas de las causas de la sensibilidad.

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

alimentación, caries, gingivitis, periodontitis

También te puede interesar...

  • Los 7 efectos más nocivos del tabaco en nuestra boca

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    El tabaco es un hábito que se encuentra todavía demasiado arraigado, a pesar de sus perjudiciales consecuencias para la salud. Aunque, según un informe de la OMS, la Organización Mundial de la Salud, las políticasLeer más

  • Los efectos del vino, el té y la leche en la salud dental

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios
    No hay duda de que la bebida más beneficiosa para nuestra salud dental, y la salud en general, es el agua. De hecho, es la bebida más consumida en todo el mundo. Pero no esLeer más

  • Cómo afecta la diabetes a la salud bucodental

    Por Iñaki Cercadillo | 1 comentario

    Promoción especial El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Para ayudar a prevenir y mejorar la salud bucodental de las personas diabéticas, durante un mes ofrecemos una revisión y un kitLeer más

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible
  • Enjuagues bucales para reducir los microorganismos en la saliva de la enfermedad COVID-19

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Descubre la tarjeta Ahoa+, con descuentos y prestaciones gratuitas para nuestros pacientes. Ahoa, tu clínica dental en Barcelona.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]

    6 noviembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Tratamiento articular
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa