COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
    • Tratamiento articular
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto

¿Qué es la periodontitis y cómo se trata?

Por Iñaki Cercadillo | Salud dental | 0 comentarios | 19 noviembre, 2018 | 0

La periodontitis o piorrea es una enfermedad periodontal a la que, a pesar de su gravedad, no siempre se le presta la suficiente atención. Esto suele ser debido a que, en sus fases más iniciales, los síntomas no son dolorosos, simplemente se detecta un ligero sangrado a la hora de cepillarse los dientes. Así, muchas personas no le dan importancia hasta que la enfermedad avanza.

De hecho, un estudio epidemiológico realizado a nivel europeo —el mayor estudio realizado hasta el momento sobre este tema— ha revelado que en España más de la mitad de la población activa tiene gingivitis, y casi un 40% tiene periodontitis.

Dado que la periodontitis se desarrolla a partir de una gingivitis tratada incorrectamente o no tratada, podemos afirmar que no se presta atención a los estados iniciales de una enfermedad periodontal. Además, el estudio concluye que los resultados de enfermedad periodontal en adultos entre 35 y 45 años de edad son peores a los publicados en estudios anteriores.

Causas y síntomas de la periodontitis

La periodontitis consiste en una inflamación de los tejidos que hay alrededor del diente. Si la inflamación es superficial, se conoce como gingivitis, y suele manifestare como un sangrado leve de las encías. Si la enfermedad avanza, se transforma en una infección más profunda de la encía, que se retrae y se despega del diente. Se forman también las bolsas periodontales, donde se acumula sarro y placa por debajo de la línea de la encía. Esto se considera un estado avanzado de la enfermedad donde se produce una pérdida de hueso y finalmente del diente si no se trata adecuadamente.

 

 

 

El origen de la enfermedad periodontal es multifactorial, donde el tipo de bacterias que se encuentran en la flora bucal marcan la evolución de la enfermedad, y se considera que es individual de cada persona. Pero no es suficiente con la presencia de estas bacterias, tiene que darse uno o varios de los siguientes factores, que provocan o agravan el problema:

  • Limpieza dental incorrecta o insuficiente.
  • Malposición de los dientes, que dificulta su limpieza.
  • La persona es fumadora habitual.
  • Hábitos alimentarios incorrectos.
  • Cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo.
  • Determinadas enfermedades, como la diabetes, que disminuyen nuestras defensas.
  • Alguns medicamentos pueden alterar la flora bucal.
  • Estrés o ansiedad de forma regular, lo que también altera nuestras defensas.
  • Tendencia genética a sufrir una enfermedad periodontal.

Precisamente un estudio reciente sobre uno de estos factores demuestra el efecto negativo de los estados continuos de estrés y ansiedad sobre la salud periodontal.

Para diagnosticar una periodontitis, lo mejor es acudir a un profesional. Pero te indicamos los síntomas más frecuentes que te pueden poner sobre aviso:

  • Encías enrojecidas e inflamadas.
  • Sangrado de encías, especialmente al cepillarnos los dientes o masticar.
  • Retracción de las encías, que hacen que el diente se vea más grande.
  • Molestias o dolor en las encías al masticar.
  • Mal aliento de forma permanente.
  • Sensibilidad dental, sobre todo al frío.
  • Uno o varios dientes se mueven.

Tratamiento de la periodontitis

El tratamiento de la periodontitis lo debe llevar a cabo un profesional, no habrá suficiente con cuidados en casa, y dependerá de la fase en la que se encuentre la enfermedad.

Por ejemplo, si se encuentra en una fase inicial, quizás será suficiente con una limpieza profunda, que incluya raspado y elimine las bolsas periodontales.

Además, puede ser que necesitemos antibióticos para tratar la infección, y nuestro dentista nos aconsejará si ve necesario un colutorio con clorhexidina o el uso de cepillos interdentales en casa como mantenimiento. También podremos recomendar probióticos para ayudar a la creación de un nuevo biofilm.

En Ahoa llevamos a cabo un análisis periodontal detallado para detectar los factores que provocan o agravan la periodontitis en cada persona, para poder prevenir mejor la aparición o avance de la enfermedad. En ocasiones incluso puede ser de gran utilidad incluir un análisis microbiológico. En cualquier caso, las enfermedades periodontales se consideran crónicas y con una clara tendencia a reaparecer si no hay un control continuado de los factores de riesgo, por lo que será muy importante seguir las pautas de prevención que nos dé nuestro profesional de confianza.

Consúltanos si tienes cualquier duda! Nuestro equipo de especialistas te ayudará en todas las fases del tratamiento.

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

estrés, gingivitis, higiene bucodental, higiene dental, periodontitis

También te puede interesar...

  • ¿Qué es la profilaxis o limpieza bucal?

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    Una correcta higiene dental es esencial para disfrutar de una buena salud dental durante toda nuestra vida, especialmente en la edad adulta y a medida que nos hacemos mayores. Sin embargo, no es suficiente conLeer más

  • mal aliento

    Los remedios y soluciones más eficaces contra el mal aliento

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios
    ¿Te levantas por las mañanas con la sensación de que tu aliento desprende mal olor? Entonces es probable que sufras halitosis, un problema que afecta o ha afectado en algún momento a más de laLeer más

  • ¿Cepillo de dientes eléctrico o manual?

    Por Iñaki Cercadillo | 2 comentarios

    Escoger el mejor cepillo de dientes para cada persona no es tarea fácil. Además de la oferta de cepillos suaves, duros, rectos, flexibles, curvados… Entran en juego los eléctricos. Pero, ¿son realmente recomendables estos últimos?,Leer más

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur

    La epidemia de Covid-19 ha restado visibilidad a otras problemáticas sanitarias y

    28 enero, 2021
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
      • Tratamiento articular
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa