Los remedios y soluciones más eficaces contra el mal aliento

Última modificación:

¿Te levantas por las mañanas con la sensación de que tu aliento desprende mal olor? Entonces es probable que sufras halitosis, un problema que afecta o ha afectado en algún momento a más de la mitad de la población.

Aunque la halitosis, o mal aliento, puede tener diferentes causas, en el 90% de los casos se origina en la boca, derivada de una gingivitis, periodontitis, caries… Hay algunas enfermedades del aparato digestivo o sistémicas que también pueden provocar mal aliento, pero es menos frecuente.

Una mala higiene bucodental es otra de las principales causas del mal aliento. Esto no quiere decir necesariamente que nos lavemos los dientes con poca frecuencia, sino que lo hacemos de forma incorrecta o incompleta. Por ejemplo, quizás nos cepillamos los dientes, pero no pasamos un hilo dental, o necesitamos un colutorio y no lo estamos usando, o estamos utilizando los productos incorrectos para nosotros.

Tenemos que recordar que el mal aliento proviene de la fermentación que hacen las bacterias durante la noche de los restos de alimentos que puedan quedar. Por eso es tan importante una higiene a fondo por las noches, porque la capacidad de autolimpieza de la boca desaparece, la secreción de saliva disminuye y no hay movimientos de lengua y labios que arrastran parte de la placa dental.

Además, en un estudio de la Universidad de Michigan se descubrió que ciertas bacterias son capaces de descomponer alimentos proteicos y grasos, lo que produce compuestos derivados del azufre que son lo que provoca el mal olor en la boca. Estas bacterias se encuentran en la parte posterior de la lengua, una zona donde llega menos saliva, por lo que las condiciones son diferentes del resto de la boca y se desarrolla una flora bacteriana diferente.

Algunas sustancias, como el tabaco, el alcohol o ciertos medicamentos, también pueden provocar halitosis.

¿Cómo podemos evitar el mal aliento?

Para combatir el mal aliento lo más importante es un correcto diagnóstico de la causa (gingivitis, periodontitis, origen digestivo…), ya que si no sabemos qué lo provoca, no podemos eliminar el problema de raíz. Una vez tu dentista te haya diagnosticado y recomendado el tratamiento para el problema, puedes complementarlo con estas recomendaciones y con algún remedio casero que te explicamos más abajo.

  • Cuida tu higiene bucal. Revisa tus hábitos de higiene para comprobar que son correctos y suficientes, y pásate el hilo dental al menos una vez al día.
  • Asegúrate de que tu cepillo de dientes sea el más adecuado para ti, y consulta a tu dentista sobre el uso de un colutorio.
  • Utiliza un cepillo especial para limpiar la lengua, especialmente la parte posterior.
  • Hazte una limpieza bucodental por lo menos cada seis meses.
  • Consulta a tu dentista sobre el uso de probióticos para recuperar el equilibrio de la flora oral.

Además, es recomendable evitar algunos alimentos que provocan mal aliento, por ejemplo el brócoli, el ajo, la cebolla, el zumo de piña o de tomate, los lácteos o los alimentos ricos en azúcares.

Remedios caseros para combatir el mal aliento

Según un estudio, el té verde ayuda a combatir el mal aliento gracias a los polifenoles que contiene. Masticar hojas de menta fresca es uno de los remedios tradicionales más efectivos contra el mal aliento, ya que tiene un efecto antibacteriano y refresca la boca. Al contrario de lo que se pensaba, un estudio demuestra que el café no causa halitosis, y además su extracto puede inhibir la bacteria que la provoca. Una ensalada rica en perejil, apio, menta, aguacate… Es decir, alimentos con un alto índice de clorofila, nos ayudan a neutralizar el mal aliento, limpian y refrescan. Además de otros efectos beneficiosos, el alto contenido en clorofila de este alga tiene un potente efecto antibacteriano. Se puede ingerir en comprimidos. Las infusiones de menta, anís, salvia, romero o tomillo refrescan y tienen efectos antibacterianos. El tomillo es especialmente indicado para enjuagues bucales. Las infusiones de menta, anís, salvia, romero o tomillo refrescan y tienen efectos antibacterianos. El tomillo es especialmente indicado para enjuagues bucales.

Últimas entradas

¿TE FALTA UNA O VARIAS PIEZAS DENTALES?

Este verano, recupera tu sonrisa con implantes dentales… y con un 20% de descuento El verano invita a sonreír más, a salir más, a compartir momentos y, cómo no, a salir en muchas fotos. Pero si te falta una o varias piezas dentales, es posible que evites sonreír con naturalidad o que incluso comas con […]

Leer más

¿DOLOR DE MANDÍBULA, TENSIÓN O CHASQUIDOS?

Este verano, cuida tu ATM y siente alivio antes de las vacaciones ¿Has notado que últimamente aprietas más los dientes? ¿Sientes chasquidos al abrir la boca, dolor en la mandíbula o incluso molestias al despertar? El calor, el estrés acumulado y los cambios en la rutina suelen intensificar el bruxismo y la tensión mandibular, sobre […]

Leer más

TU BOCA TAMBIÉN MERECE VACACIONES

Consejos para cuidar tu salud bucodental durante el verano y disfrutar sin molestias Junio marca el ecuador del año. Empiezan los días largos, suben las temperaturas y con ellas crecen también las ganas de sentirnos ligeros, saludables y renovados. Es el momento perfecto para hacer una pausa, escucharnos y preparar el cuerpo para el descanso… […]

Leer más
Phone WhatsApp