COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
    • Tratamiento articular
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto

¿Qué es la profilaxis o limpieza bucal?

Por Iñaki Cercadillo | Consejos, Salud dental | 0 comentarios | 6 noviembre, 2018 | 0

Una correcta higiene dental es esencial para disfrutar de una buena salud dental durante toda nuestra vida, especialmente en la edad adulta y a medida que nos hacemos mayores.

Sin embargo, no es suficiente con seguir unos hábitos de higiene correctos y con una cierta frecuencia y regularidad. Al cepillarnos los dientes no llegamos a todas las partes de la boca por igual, y la placa o biofilm tiende a acumularse entre la encía y el diente, sobre todo en las zonas posteriores de la cavidad bucal. Si además tenemos algún problema añadido, como por ejemplo malposición de los dientes, todavía nos será más difícil realizar una limpieza a fondo.

Si no se elimina regularmente, se endurece y se convierte en sarro, todavía más difícil de eliminar con un simple cepillado. Y la acumulación de sarro provoca otros problemas bucodentales, como por ejemplo gingivitis, periodontitis o halitosis.

¿En qué consiste la profilaxis?

Profilaxis significa «prevención de la enfermedad», por lo que esta limpieza estaría encaminada a evitar problemas de las encías, y por concepto será una limpieza sencilla y superficial. Si existe una enfermedad de las encías como gingivitis o periodontitis, el tratamiento tendrá que ser más avanzado, con limpiezas más profundas y secuenciadas mediante el raspado y alisado radicular.

La profilaxis dental consiste en una limpieza bucodental profesional, es decir, una limpieza con técnicas y herramientas que nos permiten eliminar el sarro, como el detartraje, y la placa bacteriana en todas las zonas de la boca.

Además, una profilaxis también nos ayuda a eliminar las manchas de los dientes, a desinflamar las encías y remineralizar el esmalte dental mediante la aplicación de gel de flúor a alta concentración.

Por norma general, y dependiendo del estado de salud bucodental de cada paciente, una profilaxis incluye los siguientes pasos:

  1. Evaluamos el estado de salud bucodental del paciente y diagnosticamos la situación individual de la encía de cada diente.
  2. Eliminamos el sarro adherido por debajo de la línea de las encías, en los dientes y en los espacios interdentales.
  3. Pulimos la superficie de los dientes para eliminar manchas y placa dental.

Se trata de un tratamiento sencillo, económico y muy efectivo en la prevención de enfermedades bucodentales. No suele llevar más de 20-30 minutos. Si es necesario, aplicamos técnicas y productos para reducir al máximo la sensibilidad dental.

¿Cuándo y con qué frecuencia se recomienda hacer una profilaxis?

Aunque una persona disfrute de una buena salud bucodental, se recomienda en cualquier caso realizar una profilaxis cada seis meses, o una al año como mínimo.

En el caso de personas con alguna enfermedad periodontal, como gingivitis o periodontitis, lo más probable es que sea necesario realizarla con más frecuencia. Incluso puede ser recomendable una limpieza de las encías más profunda, lo que se conoce como raspado y alisado radicular. El raspado radicular es una técnica que se aplica en casos de gingivitis avanzada o periodontitis, para eliminar las bolsas periodontales y el sarro acumulado entre la encía y el diente.

En el caso de malposición de los dientes u otras alteraciones, también se recomienda realizar una profilaxis con cierta frecuencia, ya que es más difícil llegar a todos los recovecos con un cepillado normal.

Te recomendamos acudir a tu dentista por lo menos una vez cada seis meses, y que él evalúe y te recomiende la frecuencia más adecuada de la profilaxis dental para tu caso específico. ¡Siempre es mejor prevenir!

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

gingivitis, higiene bucodental, higiene dental, periodontitis, porfilaxis, sarro dental

También te puede interesar...

  • ¿Qué es la periodontitis y cómo se trata?

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    La periodontitis o piorrea es una enfermedad periodontal a la que, a pesar de su gravedad, no siempre se le presta la suficiente atención. Esto suele ser debido a que, en sus fases más iniciales,Leer más

  • mal aliento

    Los remedios y soluciones más eficaces contra el mal aliento

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios
    ¿Te levantas por las mañanas con la sensación de que tu aliento desprende mal olor? Entonces es probable que sufras halitosis, un problema que afecta o ha afectado en algún momento a más de laLeer más

  • ¿Cepillo de dientes eléctrico o manual?

    Por Iñaki Cercadillo | 2 comentarios

    Escoger el mejor cepillo de dientes para cada persona no es tarea fácil. Además de la oferta de cepillos suaves, duros, rectos, flexibles, curvados… Entran en juego los eléctricos. Pero, ¿son realmente recomendables estos últimos?,Leer más

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Descubre la tarjeta Ahoa+, con descuentos y prestaciones gratuitas para nuestros pacientes. Ahoa, tu clínica dental en Barcelona.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Otro granito de arena: La Clínica Ahoa colabora con Homeless Entrepreneur

    La epidemia de Covid-19 ha restado visibilidad a otras problemáticas sanitarias y

    28 enero, 2021
  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
      • Tratamiento articular
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa