Las intervenciones de implantología de carga inmediata son cada vez menos invasivas, por lo que la recuperación es mucho más rápida y prácticamente sin molestias. Por eso, a día de hoy podemos afirmar que los implantes dentales no tienen que provocar dolor, ni durante la colocación ni después.
Pero es evidente que esta afirmación no puede generalizarse a todos los pacientes. Para empezar, la complejidad de la intervención influye, no es lo mismo un solo implante que seis.
El dolor postoperatorio, el que podemos notar una vez desaparece el efecto del anestésico, es muy individual y subjetivo. Depende de factores como la experiencia previa del dolor, el umbral del dolor, el estado anímico… El profesional que lleva a cabo el tratamiento tendrá que indicar una pauta adecuada a cada paciente y tipo de cirugía, para que los días posteriores a la intervención pasen lo más amablemente posible.
Aunque, insistimos, es cierto que una intervención quirúrgica con implantes dentales debería ser completamente indolora, en ocasiones y por diversos motivos el paciente puede experimentar alguna sensación de molestia incómoda, debido a infecciones previas o a la disminución del efecto analgésico. Si prevemos alguna de estas circunstancias o que la cirugía puede durar más de 75 minutos, recomendamos además la sedación endovenosa. Con esto conseguimos que el paciente no sienta nada durante la intervención, y además estará tranquilo y relajado.
Si el dolor se produce en los días o meses posteriores a la intervención, entonces deberemos considerar otras causas.

¿Qué molestias pueden considerarse normales?
Como hemos comentado, las intervenciones actuales son mínimamente invasivas: la incisión en la encía en ocasiones es inexistente, por lo que se produce muy poca inflamación o sangrado. Los síntomas que pueden llegar a aparecer y que se considerarían normales son:
- Una ligera inflamación. Si esto sucede, aplica frío en la parte exterior de la cara, en la zona donde se encuentra el implante.
- Si la inflamación te produce molestias, un antiinflamatorio o un analgésico debería ser suficiente, eso sí, siempre prescrito por tu profesional y pautado de la manera correcta.
- Un leve sangrado en las 48 h posteriores a la intervención. Aplica una gasa con una ligera presión sobre la encía hasta que pare de sangrar. Se puede aplicar Amchafibrin sobre la gasa (en la farmacia te podrán aconsejar).
- En algún caso también puede aparecer febrícula o fiebre en las 72 h posteriores a la intervención. Puedes tomar un paracetamol, y la fiebre debería remitir en un máximo de 24 h.

¿Qué síntomas no se consideran normales?
En algunos casos pueden aparecer síntomas que no son habituales en las intervenciones de implantología. Si tienes alguno de estos síntomas, acude a tu dentista o pide una segunda opinión.
- El implante sangra excesivamente, y no se puede o cuesta detener la hemorragia.
- La fiebre no remite en un día ni con la toma de un antipirético.
- El dolor es insoportable, nos impide o dificulta dormir o realizar nuestras tareas habituales.
- El implante se mueve.
- La encía alrededor del implante se retrae, sangra o presenta una coloración blanca o amarillenta, diferente a la habitual.
- Han pasado meses desde la intervención y el implante, una vez colocada la funda o corona protésica provoca molestias, especialmente al morder con esa zona.
Ante estos síntomas o similares nuestra recomendación es que acudas de inmediato a tu dentista u otro profesional de confianza especialista en el campo de la implantología.

¿Por qué sucede esto?
Hay varias causas que pueden provocar complicaciones, aunque la mayoría son fácilmente previsibles o evitables. Por poner un ejemplo, en nuestra clínica tenemos un éxito de implantes de carga inmediata del 98,6%, lo que significa que solo el 1,4% son susceptibles de causar problemas. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta?
- Algunas enfermedades, como la diabetes o la periodontitis, pueden afectar al éxito del implante. Es muy importante que tu odontólogo te haga una revisión a fondo y tenga toda la información relativa a tu salud. Los problemas derivados del metabolismo óseo también tendrán que considerarse, como una baja concentración de vitamina D en sangre o medicamentos como los bifosfonatos.
- Las personas tienen diferentes umbrales de sensibilidad. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de valorar el dolor que nos parece que causa el implante.
- La calidad también es importante. Pide a tu dentista que te explique los materiales del implante y te dé referencias del fabricante.
- No hay que olvidar que la experiencia y habilidad del especialista que realiza la intervención también influyen decisivamente en el resultado.
Además, para asegurarte de que tu intervención sea un éxito, te recomendamos que sigas estos consejos sobre cómo cuidar tus implantes dentales durante el postoperatorio.
Sobre todo, ante cualquier duda o síntoma imprevisto, consulta de inmediato a tu dentista. Y si tienes cualquier duda o no consigues que tus molestias remitan, pásate por la Clínica Ahoa de Barcelona, en la Gran Vía de las Cortes Catalanas, 620, y te ayudaremos a poner fin a tu problema.
Gracias por su respuesta. Mis dientes provisionales son fijo y el malestar en la encía es justo en la parte de delante. Muchas gracias
Apreciada Teresa,
Deberíamos tener algo más de información para poder darte una opinión más precisa. Por ejemplo, ¿los dientes provisionales eran fijos, o de quitar y poner? En principio, la primera semana tras la cirugía es normal que el dolor que esté presente, pero debería ser controlable con medicación como ibuprofeno o dexketoprofeno con una dosis de 600 mg cada 8 horas. Se puede optar por un rescate si persiste el dolor con metamizol 575 mg cada 8 horas. Siempre teniendo en cuenta la interacción con posibles alergias que puedas tener.
Si en una semana este dolor no cesa, deberemos controlar el proceso de curación con medicación. A los 14 días de la intervención el dolor debería haber disminuido y ser residual. Si no es así, habrá que hacer una valoración radiográfica y controlar los síntomas, para descartar sobretodo la infección y la posible lesión nerviosa.
Gracias por contactar con tus dudas. Si necesitas resolver cualquier pregunta más no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo.
Hola, hace 5 días me pusieron 4 implantes infeririores con restauración de hueso con células madre. Los dos primeros días estuve muy bien, pero al colocarme los dienres provisionales empecé a tener molestias en la encía que no pasa, con los antiinflamatorios. He ido al dentista e nada, estoy muy ppreocupada, ya que no se si es normal. Muchas gracias
Apreciada Claudia,
Después de una cirugía de implantes, y más si se realizó un procedimiento con injerto óseo, los síntomas que comentas pueden mantenerse hasta 14 días después de la intervención. No obstante, a medida que pasan los días deberías notar una mejora, hasta el punto de no notar dolor ni inflamación pasado este periodo. Es mejor que la lengua no toque la zona, ya que a pesar de hacerlo suavemente, puede ser un acto que se repita muchas veces a lo largo del día y que influya en la correcta curación y cierre de la herida quirúrgica. Si la inflamación ha bajado y no hay dolor, la sensación de presión e incomodidad pueden ser normales. Deberán pasar meses, hasta 3 meses, hasta que notes la zona con normalidad. Si estos bultos persisten, se inflama de manera súbita o notas un mal sabor de boca, deberás acudir a tu profesional de confianza para que haga el correcto seguimiento de la evolución del tratamiento.
Recibe un cordial saludo.
Hola, gracias por la información, muy buen post! Les comento mi caso, hace 8 días me pusieron 2 implantes en la parte frontal del maxilar superior junto con un injerto de hueso. Hace 2-3 días noté que está como inflamada la encía en esa parte porque se formaron unas bolitas que no sangran y son del color de la encía. Además siento un poco de molestia en la parte de los implantes al mover los labios, es como una especie de presión y que está como completa/rellena esa parte (ojalá se entienda jajaja). Ya cumplí con tomar el antibiótico y el analgésico que me recetó mi implantologo y sigo limpiando la parte de la cirugía con algodón + clorhexidina (así me lo indicaron), ¿es normal lo que describo? ¿cómo puedo notar si mi cicatrización va bien y no tengo alguna infección?. Ah otra cosa, supone algún riesgo si se toca con la lengua la parte de la cirugía? lo pregunto porque lo he evitado, pero al comer y hablar me cuesta un poco.
Espero puedan responderme, saludos.
Hola, Dinnia
Nos falta información para evaluar tu caso. ¿Podrías explicarnos con un poco más de detalle el tratamiento que te hicieron y qué síntomas tienes?, ¿Empezaron justo después de ponerte el implante?
Hace 2 años me hicieron un implante de hueso dental en un diente me duele mucho y tengo dolor de cabeza no puedo comer.
Apreciada Celsa,
Si este último implante que le pusieron sigue dando dolor hasta 14 días después, e incluso no le deja dormir, debería acudir a su profesional de confianza, ya que puede tratarse de un proceso inflamatorio-infeccioso que impida la correcta curación. Si esto persistiera y no se calmara con medicación, debería plantearse como solución retirar el implante.
Reciba un cordial saludo.
Hola agradesco por la información que brindan pues yo me he mandado hacer en la 1ra 2 implantes en esta 2da vez otra 2 pero una de ella me ha empezado a doler bastante hasta no me deja dormir bien y por lo q pude notar mi encia no cubre este implante a pesar de q apenas hace 12 días que me hicieron veo muy anormal el dolor q siento en este 1 pues en los demás no siento nada
Apreciada Ana,
Lo que comenta es importante. Después de 4 semanas el postoperatorio debería haber mejorado considerablemente hasta prácticamente desaparecer cualquier molestia. Este dolor sobre el molar puede deberse a una afectación directa por el implante. Deberían hacerse las pruebas de diagnóstico pertinentes, vitalidad del molar y análisis radiográfico, incluyendo un escáner dental si fuera necesario.
Si las molestias remiten con un calmante estilo ibuprofeno 600 mg, podemos estar ante este tipo de diagnostico clínico.
Le recomiendo que acuda a su especialista y le traslade este malestar para que pueda poner las medidas necesarias.
Reciba un cordial saludo.
Ana
Hace aproximadamente 4 semanas me hicieron una cirugía y me implantaron 3 tornillos para una prótesis fija, yo tenía poca encía y poco hueso, el doctor usó tornillos especiales para mi caso, aún siento dolores leves Y la
Muela de al lado de los implantes me duele todo el tiempo, ya la herida cicatrizada, me queda un solo punto porque en las dos primeras semanas se me
Abrió la
Herida y me los volvieron a poner, realmente no tuve sangrado, ni inflamación, tampoco tengo ningún olor cuando reviso lo que si me sigue doliendo no sé si eso será normal, a veces siento como que inca de momento
Gracias a ti, Maria.
Muchísimas gracias por contestarme y hacerlo tan rápido. Son muy amables. Un saludo.
Apreciada Maria,
Por lo que explica, fue una cirugía de una cierta complejidad, por lo que las llagas y las zonas blanquecinas son normales y deberán mejorar hacia los 10-14 días. Sobre todo, habrá que valorar la sensibilidad de la lengua, y la inflamación y su evolución. A los 14 días deberían haber remitido prácticamente. Si no es así, acuda a su profesional de confianza para que haga una primera evaluación del postoperatorio.
Reciba un cordial saludo.
Soy Maria, la del comentario anterior, se me olvidó comentar que me hicieron injerto óseo y me pusieron carga inmediata. Un saludo
Buenas noches. Hace 10 días me puse 6 implantes en la mandíbula inferior con sedación y aparte de las molestias propias, tengo varias llagas, dolor, color blanquecino y mucha sensibilidad en la lengua, ¿es esto normal? Gracias
Apreciada Elisa,
Lo que explica puede estar dentro de un postoperatorio normal. No obstante, estas molestias, que como comenta son tolerables, deberían disminuir hasta desaparecer aproximadamente a los 14 días después de la cirugía. Si no fuera así, debería acudir a su profesional de confianza. Podría tratarse simplemente de un proceso inflamatorio que haga retrasar la curación de la herida quirúrgica. Pero también podría tratarse del inicio de una infección postoperatoria. Teniendo en cuenta sus antecedentes de diabetes, una posible infección es especialmente importante en su caso así que le recomiendo que el profesional responsable pueda tener controlada la situación.
Reciba un cordial saludo.
Hola, buenas tardes
El día 22 de junio me hicieron cirugía de implantes (frontales superiores) y el día 3 de julio me quitaron las puntadas, pero dias posterior a esto empecé a sentir como latido (punzadas) en uno de los implantes, y cuando fui a que me quitaran las punzadas le comenté esto a la dentista y dijo qué tal vez eran las puntadas que están haciendo presión, pero ya no las tengo, y aún sigo con ese malestar que es tolerable pero no se si sea normal. A parte soy diabética. Mi encía se ve bien y se ve que está cicatrizando bien. Que puede ser? Gracias de antemano.
Apreciado Damian,
El postoperatorio que describe está dentro de cierta normalidad. Las molestias deberán remitir con el paso de los días, y entre los 7 y 10 días después de la cirugía debería notar que tanto la inflamación como el dolor han remitido. Durante estos días deberá tomar la medicación que le hayan recomendado. Si las molestias no remiten acuda a su profesional de confianza para valorar la situación. Si existiera una infección no debe sangrar necesariamente, notaría inflamación y dolor pulsátil (palpitación), mal sabor de boca, y puede acompañar febrícula y un cuadro de cansancio general.
Reciba un cordial saludo.
Hola, hace 10 días me colocaron 4 implantes. Pasadas las 24 hs de la intervencion no sentia nada, luego de 72 hs comece a sentir pequeñas molestias en la zona, no tengo sangrado en las encias asi que estimo que no es una infeccion, siento una sobrecarga en la zona cuando realizo un esfuerzo, y siento un poco inflamada la zona y con latidos, es normal esto?? cuantos días promedio debería desaparecer esto??
Muchas gracias y saludos
Apreciada Alejandra,
El dolor leve está dentro de un postoperatorio normal. Estas molestias deberían ir reduciéndose a medida que pasan los días hasta desaparecer a los 7-10 días aproximadamente. Si persisten habría que explorar la posibilidad de un proceso inflamatorio o infeccioso, que podría estar provocando una recuperación incompleta o con posibilidades de dar complicaciones. Si el dolor leve remite con medicación, por ejemplo un ibuprofeno 600 mg, podríamos saber qué tipo de situación tenemos. No obstante, si estas molestias persisten pasados 14 días de la cirugía debería visitar a un especialista para realizar un estudio más profundo.
Atentamente,
Apreciada Lenyca,
Si un implante se confirma clínicamente que tiene movimiento, es decir, el pilar de cicatrización del implante que está expuesto y es accesible en la boca es móvil, consideramos que tiene un alto porcentaje de que fracase. Si es así, habría que retirarlo, esperar 2-3 meses a su curación y volver a colocar un nuevo implante dental. En ocasiones, si la situación es favorable (volumen suficiente de hueso y ausencia de infección activa) podemos colocar el implante nuevo en el momento de retirar el que ha fracasado. Sin más información clínica es una hipótesis, pero el contacto prematuro no controlado con la prótesis superior es un factor pronóstico negativo para la correcta integración ósea del implante, por lo que ha podido ser la causa del movimiento del mismo.
Recibe un cordial saludo.
Hola,el 28 de febrero me pusieron implantes en los molares inferiores.Uno que do muy alto y dijeron que no pasaba nada.Pero me tocaba constantemente en la protesis provisional que llevo arriba.Hace 3 semanas tenia la sensacion de flemon en la encia y dolia,al pasar irrigar¡dor algo rebentño y sangró.
Me relajò y ellos no le dieron importancia.A dia de hoy siento la misma sensaciñon pero con el agravante qde que el implante tiene movimieto.Hay que sacarlo y empezar de cero? se puede hacer algo para que a finales de Junio me puedan poner ya las coronas?
En total llevo 12 implantes entre arrivba y abajo y no aguanto la protesis provisional de arriba por mucho mas.
Muchas gracias.
Muchas gracias por su respuesta, gracias por los consejos y le plantearé el retirar la funda 7 días pero, al ser el diente justo de delante arriba no quiero estar ni un minuto mellada en la calle. A ver qué tipo de solución puede darme. Si no recurriré a una segunda opinión en con otro especialista.
Apreciada Mari,
Una vez acabado el proceso de cicatrización y el tratamiento restaurador (una vez está colocada la funda), los implantes dentales deberían sentirse como un diente natural. El dolor en la sien que notas no debería tener relación. Pero las molestias que notas cuando lo retiran no deberían existir. Una manera de saber si todo este cuadro tiene relación con el implante sería retirándolo durante 7 días y ver si las molestias remiten y mejora la sintomatología. Si en las radiografías convencionales no se ven nada se puede pedir una tomografía (escáner dental) para hacer una valoración más profunda.
Te recomiendo que acudas a un especialista de confianza que pueda realizar una evaluación clínica y radiográfica pertinente.
Atentamente,
Hola, hace 10 días me pusieron 4 implantes, dos de cada lado en el maxilar inferior para sustituir mis muelas, es normal que tenga dolor leve continuo, y que ahora me duela la cabeza, no hay inflamación, no hay sangrado.
Cuanto tiempo durará ese dolor?
Hola, me han puesto un implante hace 9 mese y desde que me lo pusieron siento presión sobre este y me duele la sien.¿ puede ser que me lo hayan enroscado demasiado fuerte? Cuando me tienen que desenroscar y enroscar el diente me tienen que anestesiar ya que me duele mucho. Llevo contención por haber llevado ortodoncia, ¿puede ser que la presión sea por que el resto de dientes estén presionándolo? El dentista dice que se ve todo bien y que el hilo dental pasa bien pero a mí cada vez me molesta más y los dolores de cabeza son más constantes. La pieza es la 11 una paleta superior (el diente de delante) gracias.
Apreciada Geanina,
Por lo que nos explica, su cuadro puede tener relación con una sobrecarga funcional donde tanto los músculos como la articulación temporomandibular. El dolor de cabeza así como la sensación de presión son síntomas que acompañan al bruxismo. La implicación de los implantes dentales en este cuadro no es primaria, a pesar de que pueden influir en la fuerza que se realiza al masticar, ya que no poseen receptores de presión como los dientes.
Le recomiendo un tratamiento combinado con fisioterapeutas y un especialista en oclusión y rehabilitación neurooclusal. En la Clínica Ahoa puede encontrar estos especialistas. Le animo a que llame para pedir una consulta informativa de diagnóstico.
Reciba un cordial saludo.
Hola ase 4 años me an puesto 4 implantes en menos de 3 semanas colocandome la corona y todo diciendome que tengo el hueso muy fuerte y que no ai problemas, mi problema empeso despues de 4 meses empese con un dolor y una precion muy fuerte en la cabeza , la precion es mas la cien detras de los ojos .El neurologo me a dicho que es cefalea tensional estoy tomando triptizol de ase 4 meses y nada no me quita la precion de la frente detras de los ojos y ahora se me paso a los dos lados .Sufro de bruxismo tambien , estoy pensando aver si todo esto son los implantes siempre cuando como algo mas duro al dia siguente la precion es mas fuerte hasta se me hinchan los ojos.Le agradesco mucho si me puedes dar una opinion muchisima gracias.
Apreciado Gustavo,
A las 2 semanas las sintomatología debería remitir, el dolor debería ir a menos. Si ocurre lo contrario habrá que hacer una exploración incluyendo radiografías para descartar una posible infección, una lesión nerviosa o una necrosis ósea (daños celular irreversible del hueso por el trauma quirúrgico). En definitiva, debería acudir al profesional responsable del tratamiento para que pueda llegar a una solución. Si siente que no le pueden ayudar deberá acudir a un especialista. Si usted quisiera yo le podría hacer una visita de evaluación y darle mi opinión, y poder tratar así la sintomatología.
Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes hace 2 semanas me realizaron 6 implantes superiores y 6 implantes inferiores, no sentí dolor por 2 días, solo molestia lógica, a partir de los 3 días comencé a sentir mayor dolor el Ibuprofeno 600 dejo de hacer efecto y decidí tomar dolten y comencé a lograr mejoría, pero ya no da el resultado de antes, de noche me despierto con molestia total y dolor neuralgico, ya no se soporta, esto es normal? no tengo sangrado, no se si hay movimiento en algún perno porque tengo cementadas ambas prótesis, desde ya muchas gracias
Apreciada Elena,
La fractura del tornillo de retención de la prótesis es una complicación infrecuente y se da normalmente cuando la prótesis/corona está en uso mientras tiene un cierto grado de movilidad. La inflamación y molestias que notas en la encía es debido a este movimiento y la retención de restos de placa que se produce entre el implante y la corona por debajo de la encía.
El aflojamiento repetido puede deberse a un mal ajuste de la prótesis, pero los más frecuente es por no aplicar la fuerza de apriete suficiente al tornillo. En estos casos es necesario valorar la salud del implante (tornillo dentro del hueso) y confirmar que la corona no este dañada.
Te recomiendo que pidas una visita de revisión con nosotros para que podamos valorar las situación de salud del implante y solucionar el problema. Si no pudieras acudir a nosotros te recomendamos que des con un profesional especialista que tenga experiencia en este tipo de tratamiento.
Gracias.
Buenas noches , hace seis años me hicieron dos implantes a la vez. Y hace un año un implante de me empezó a mover y se me salió la corona. Y era que el tornillo se había partido. Fui a la clínica dónde me lo habían colocado y ya no existía. Así que fui a un dentista de barrio que me aconsejaron y me puso tornillo nuevo. Al cabo de un mes se me aflojó, y me lo ajustaron de nuevo. Ahora al cabo de unos meses se me a vuelto a aflojar se me mueve, y me a empezado a doler y parece inflamada la encía. Eso puede ser rechazo al cabo de tantos años? ……
A cual clínica puedo dirigirme para solucionar mi problema que no sea muy costoso….. gracias.
Buenos días Omar,
Colocar un diente (prótesis sobre el implante) temporal o provisional sobre el implante antes de colocar la prótesis definitiva, es una buena opción ya que permite valorar cómo quedará la unión con la encía de antemano, así como la comodidad del paciente.
Lo que comenta, que siente la chimenea como desplazada del diente con un montículo por la parte posterior, ser relaciona con la sensación de espacio ocupado. Con el tiempo, unas 2 semanas, debería notar que mejora la comodidad, se ha acostumbrado al nuevo diente. Si no es así, su profesional de confianza debería ir modificando la forma y tamaño del diente hasta encontrar un equilibrio entre comodidad, función y saludo para el implante. Una vez logrado esto se podrá proceder a realizar el diente definitivo.
En ocasiones la posición del implante, que depende del volumen de hueso disponible, queda levemente desplazado y el diente adquiere unas dimensiones algo mayores que el que tendía un diente natural. Esto normalmente no supone un impedimento para adaptarse y notarlo cómodo aunque habría que estudiar cada situación de una manera individual. Tampoco supone un riesgo para la salud y éxito del implante a largo plazo.
Gracias. Reciba un cordial saludo.
Dr. buenas tardes, mil gracias por permitirnos conocer su opinión como profesional y aclarar dudas que tenemos referente al tema, mi pregunta es, hace 4 meses me colocaron un implante, hace una semana me colocaron un diente temporal en el implante pero siento que el implante se encuentra mal ubicado, tengo un montículo en la parte posterior del diente temporal, el Dr. me explico que es la chimenea del tornillo, eso me preocupa, he consultado en Internet y al leer sobre el tema deduzco de manera empírica que esta mal colocado el implante, porque la chimenea del tornillo se encuentra un poco atrás del diente temporal; Dr. eso puede causar problemas al implante definitivo referente a la duración del mismo, y esa chimenea la voy a sentir siempre o hay manera de que se pierda con el diente definitivo. Gracias por contestar
Apreciado Jose,
El dolor agudo que comenta debería mejorar con el paso de los días, puede ser normal que siga molestando pero debería notar una mejoría con el paso de los días. Para controlar el dolor existe otro tipo de medicación que puede ayudarle a aliviar los síntomas. Tiene que preguntar al profesional responsable del tratamiento o a tu farmacéutico de confianza. Si el cuadro de dolor no remite a los 14 días de la intervención le recomiendo que acuda a su centro de referencia o busque un especialista. Hay que hacer una evaluación del estado de los implantes, incluyendo una exploración radiográfica para descartar posibles infecciones en el hueso, ya que un dolor persistente severo de este tipo puede estar relacionado con un cuadro inflamatorio-infeccioso.
Reciba un cordial saludo.
Hola Buenos dias: Deseo hacerles una consulta,hace 8 dias me he sometido a una cirujia maxilar para colocar implantes,mehan hecho 5 taladros en mandibula superior y han colocado dichos implantes con sus almuhadillas de hueso correspondientes y cosido de encias correspondiente,he estado tomando antes y despues de la operacion antibiotico recomendado por el cirujano y Ibuprofeno 600 para combatir el dolor,el problema es que alas 2 horas de tomarlo me empieza dolor en pomulo donde me han hecho los implantes, y hasta que no pasen las 4 horas para poder tomar otra dosis lo paso mal, ayer me han quitado los puntos de sutura y le consultado dicho dolor al cirujano y me ha dicho que es normal ¿cuanto tiempo tengo que soportar este dolor? un saludo y gracias por sus consejos.
Apreciada Maria,
Hay que hacer una valoración en profundidad del origen del dolor. En ocasiones este dolor tan intenso procede de una lesión nerviosa. Si se confirma con un escáner que el implante está dañando algún nervio, hay que retirar el implante lo antes posible. Una vez se haya diagnosticado el origen del dolor también podremos adecuar el tipo de medicación que podrás tomar para disminuir los síntomas. Puedes contactar con su profesional de confianza o acudir a nosotros para que te podamos hacer una visita de diagnóstico.
Recibe un cordial saludo.
Apreciada Sonia,
Por lo que me explicas estas coronas se colocaron para tratar unas muelas dañadas por caries. El sangrado puede deberse a una inflamación de la encía en la zona de las coronas. Te recomiendo que procedas a realizar un cepillado en profundidad de la zona de las coronas incluyendo si es posible el uso del hilo de seda entre las muelas. No obstante te recomiendo que acuda a realizar una revisión con el profesional responsable para que valorar la situación.
Recibe un cordial saludo.
Hola, hace 10 dias me pusieron dos implantes en la mandíbula inferior y desde entonces tengo mucho dolor y dolores de cabeza. Me ha mandado vitaminas B6 y B12. Estoy desesperada
Hola Bien dia!
Ami hija de y 6 añitos le colocaron dos coronas en sus muelas, el miercoles y empeso a sangrar durante la escuela el dia viernes Y no para el sangrado la eh llevado a emergencia y si calmo el sangrado la dieron de alta. Pero volvio a sangrar que puedo hacer?
Hola Ana María,
Te recomendamos que visites al profesional responsable del tratamiento. Es común que en los días posteriores a la colocación de la funda sobre el implante se tenga que hacer algún ajuste, especialmente en la unión con los demás dientes y la oclusión con los dientes de masticación.
Un saludo.
Hace 6 meses me pusieron un implante de un molar en la mandíbula derecha inferior y ya me colocaron la corona, pero hace 4 días que tengo un dolor al masticar,pero no del implante, sino que de un diente próximo a aquel.
Siento como que ha quedado presionando al diente y ademas tengo una sensación en los dientes inferiores como de nervios. Agradecida por la respuesta.
Hola, Juan
Habría que valorar si el dolor viene de los implantes o de alguno de los dientes, si es que aún están. ¿Aumenta el dolor con el frío, el dulce o la masticación? ¿O el dolor es espontáneo? Los procesos inflamatorios e infecciosos de los implantes colocados hace tantos años no suelen cursar con dolor severo, y se calma normalmente con una medicación analgesia bien pautada. Sería interesante saber si se ha hecho algún mantenimiento de estos implantes durante los tres años. Te recomendamos que acudas a un profesional especializado para valorar la situación y hacer un examen, incluyendo radiografías específicas y una exploración detallada. La situación puede tener cierta importancia, por lo que te recomendamos no retrases esta visita.
Hasta esa visita puedes consultar con tu farmacia de confianza para que te facilite la medicación analgesia pertinente. Un saludo.
Hola me llamo Juan hace 3 años me hicieron una prótesis fija y hace dos días tengo un dolor insoportable al masticar cualquier comida y no se me pasa con ningún medicamento que puede causar ese dolor? Gracias por su respuesta
Apreciada Gladis,
Por la información que nos facilita podemos estar ante un proceso inflamatorio agudo quizás con un componente infeccioso. Estas molestias que refieres como electricidad puede estar relacionado además con un daño nervioso si el implante ha sido colocado en un molar inferior. Independientemente del origen del problema debes acudir a un especialista que pueda diagnosticar la situación y poner solución al dolor intenso que sufres. Acude a tu farmacia de confianza y explica tu situación. Ellos podrán recomendarte un medicamento analgésico que alivie los síntomas hasta que se solucione el problema.
No dudes en ponerte en contacto si quieres que valoremos personalmente la situación.
20 días hace de que me extrajeron una muela del lado derecho y colocaron un implante desde ese día es un infierno me despierto a media noche con dolor tengo adormecido ese lado pero tengo sebcubkes los dientes de ese mismo lado me tocó con la lengua y mucho malestar es horrible me sacaron radiografía y los médicos dicen que es normal pero que no pueden creer que sienta esto que nunca tuvieron. Un paciente así ya no tengo vida estoy desesperada que puedo hacer siento piquetes como si electricidad por ratos ya mi estómago no da más me pusieron hueso dicen es un dolor cada día es lo mismo dicen que espere que hago
Hola, Adriana
El proceso de curación de los implantes dentales después de ser colocados produce una reacción inflamatorio que puede cursar con dolor leve o moderado. Si con la medicación convencional, ibuprofeno 600mg cada 8 horas o similar, no se reducen las molestias o éstas van a más con el paso de los días podríamos estar ante una infección temprana o un proceso inflamatorio agudo que esté dificultando la cicatrización. Ante esta situación deberías acudir al profesional responsable del tratamiento. Para aliviar el dolor de manera inmediata deberías acudir a su farmacia de confianza para que te aconsejen por el mejor analgésico, teniendo en cuenta la medicación que estés tomando.
Tengo implantes en la mandibula derecha tengo tres dias que no puedo masticar y con dolor.,
Hola, Linda
Las fundas sobre los implantes se diseñan individualmente, por lo que los cambios sobre ellas si son para mejoras de estética no dan buenos resultados. Habría que valorar la situación y seguramente optar por diseñar unas nuevas.
Me pusieron dos coronas en los dos dientes de enfrente pero me quedaron mal hechas se pueden arreglar O tendrían que hacerlas de nuevo
Hola, Eliseo
Para poder valorar la situación necesitaríamos más información y una exploración clínica. Las molestias asociadas sólo en el momento de hablar son atípicas ya que los implantes no se ven sometidos a fuerzas de tensión y compresión. Habría que valorar la estabilidad de las estructuras protésicas, así como el ajuste a los tejidos de la encía.
Hace 3 años tengo 3 implantes en en la mandivula superior con 2 coronas porcelana por implante. No me duelen cuando mastico ni cuando duermo sino sólo cuando hablo. El odontologo me dice que está todo bien incluso en las radiografías salen bien. Aprecio sus comentarios
Nos alegra haberte podido ayudar, si tienes cualquier otra consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Un saludo.
Gracias me ayudó mucho
Apreciada Rosa,
Una vez los implantes se han integrado correctamente al hueso no deberían doler. Si han pasado 6 meses es un tiempo más que suficiente para que se dé esta integración. Si tienes dolor durante la masticación puede estar provocado por este movimiento que mencionas. Recomiendo que acudas al profesional responsable del tratamiento o a otro centro, pero debes contar con una revisión de manera urgente, ya que este dolor y la movilidad puedan dar problemas importantes. Respecto al color es un aspecto que también se pueden mejorar sobre las coronas que llevas dando una capa final de color de esmalte más acorde con tus dientes.
Me hicieron un implante Hace 6 meses y tiene una semana que me pusieran una corona a la hora de morder me duele y me los dejaron muy flojos y se mueven mucho y la corona es mucho más blanca que Mis dientes normales son los dos de enfrente. eso es normal?
Hola,
El dolor prolongado es un síntoma de aviso de que el cuerpo no puede resolver los procesos de curación por sí solo. Esto es independiente de si el trabajo se hizo correctamente o no. Para valorar este hecho necesitamos tener una información detallada del estado anterior a la cirugía, los procedimientos que se realizaron durante la cirugía y la evolución posterior detallada. Después de 3 semanas de evolución no positiva es tiempo suficiente para adoptar alguna medida.
Ya me dio miedo jjejejee, entiendo que no debe doler, pero los comentarios son diferentes a eso, como podemos saber si el trabajo fue bien realizado?
Hola, Raquel
Un dolor de este tipo con una evolución larga, 2 años, debe ser estudiado, ya que seguramente haya una causa inflamatoria. Una visita con un especialista, Cirujano Bucal o Cirujano Maxilofacial con experiencia en implantología y patología periimplantaria podría dar con la solución al problema.
Hola hace dos años me hice implantes en la parte superior de la boca y desde entonces mi vida ha cambiado siempre tengo dolor en las encías y no se calma con antiinflamatorios. El dentista me mira con atención pero no ve nada raro ni siquiera en las radiografías. Es un dolor que viene y va pero es cada día igual.Empieza a dolorme el estomago estos últimos días.
Hola, Esther
Es atípico un dolor en implantes que dure más allá de dos semanas. Nosotros te recomendaríamos hacer un estudio más a fondo con un escáner y exploración de los implantes.
Hola hace un mes me hicieron dos implantes y cada día me duele más me dan antibiótico pero no me hace nada
Hola, Martin
Puede ser normal un postoperatorio de dolor leve durante los 10-14 días siguientes al tratamiento implantológico. No obstante, habría que saber si junto al implante se hizo la extracción previa o si se colocó un injerto óseo ya que el postoperatorio puede variar. En todo caso, los síntomas de molestias, sensación de latido o dolor, deben disminuir con el paso de los días, ya que el proceso inflamatorio de curación se limita al tiempo indicado al inicio. Si perdura en el tiempo debe consultarlo con su profesional, podemos estar ante un proceso inflamatorio-infeccioso que ponga el peligro la integración del implante en el hueso. Debemos tener controlados otros síntomas como fiebre, dolor en la base de la fosa nasal y mal sabor/olor de boca en la zona operada.
hola me acabo de hacer un implante dentario de la paleta delantera hace una semana que me late y tome mis antivioticos q me indico el profecional ya lo e terminado pero me sigue latiendo y me re molesta que tendria que hacer ? al cual tomo desinflamatorios para q no me duela ni me late pero lo dejo de tomar y persigue el latino como una sensacion de inflamacion