COVID-19 - Consulta nuestro protocolo de visitas.
  • Español
  • Català
93 343 66 41
  • Sobre Ahoa
  • Equipo
  • Casos de éxito
  • Blog
  • FAQ
  • Academy
AhoaAhoaAhoaAhoa
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Estética
    • Blanqueamiento
    • Carillas de porcelana
    • Rehabilitación estética
  • Salud
    • Periodontal
    • Dental
    • Prevención
  • Cirugía
    • Extracciones dentales
    • Tratamiento de quistes y tumores
    • Drenaje de infecciones dentales
    • Tratamiento articular
    • Cirugía mucogingival
    • Cirugía reconstructiva
  • Tarifas
  • Contacto
autoestima y salud dental

Sonreír nos hace más felices: la relación entre autoestima y salud dental

Por Iñaki Cercadillo | Estética, Salud dental | 0 comentarios | 12 enero, 2018 | 0

La sonrisa es lo primero que percibimos en una persona. Si nos sonríen, es muy probable que nosotros también lo hagamos. De hecho, según un estudio, la mitad de las personas le devolverían la sonrisa a un extraño. ¿Qué tiene una sonrisa que provoca un efecto tan potente en nuestra salud y nuestro estado anímico?

Sonreír mejora nuestra salud física y mental

Una sonrisa tiene efectos positivos tanto para nosotros como para nuestro entorno, en el sentido de que mejora nuestras relaciones sociales y personales.

Si nos centramos en los efectos que tiene una sonrisa en nuestro estado físico y mental, diversos estudios muestran que sonreír activa la liberación de neuropéptidos que combaten el estrés. También liberamos dopamina, endorfinas y serotonina, lo que relaja nuestro cuerpo, y reduce el ritmo cardíaco y la tensión arterial. Las endorfinas contribuyen a calmar el dolor y la serotonina actúa como antidepresivo que nos hace estar de mejor humor. Solo tenemos que conectarnos con un recuerdo de aquel momento en el que hemos reído y disfrutado sin parar: ¿A que nos sentimos reconfortados simplemente al recordarlo?

Respecto a nuestras relaciones sociales, también se ha demostrado que cuando sonríes los demás te tratan de forma diferente, ya que te perciben como más atractivo o atractiva, relajado y de confianza. Los investigadores del Face Research Laboratory de Aberdeen (Escocia) descubrieron que tanto hombres como mujeres se ven más atraídos por imágenes de personas que establecen contacto visual y sonríen.

¿Qué pasa cuando nos falta la sonrisa?

Hay muchas personas que son reticentes a sonreír. Y no porque no tengan ganas o no se sientan felices. Hay determinados problemas de salud bucodental que provocan «defectos» en el aspecto de la sonrisa, y que hacen que la persona se avergüence de sonreír o reír abiertamente.

La mayoría de pacientes que nos transmiten esta falta de ganas de sonreír presentan alguno de los siguientes problemas:

  • Dientes amarillentos o con manchas, a causa del paso del tiempo, el contacto con determinados alimentos y bebidas como el café o el vino tinto, por el tabaco o por determinados medicamentos.
  • Falta de uno o varios dientes, ya sea por traumatismo o por un problema de caries o de periodontitis.
  • Malposición de los dientes, por un mal hábito, un traumatismo durante la etapa de crecimiento o falta de espacio.
  • Halitosis, o mal aliento, generalmente provocado por la presencia de bacterias en la boca con compuestos volátiles derivados del azufre, como el sulfuro de hidrógeno.

Estos problemas pueden hacer que nos cueste sonreír, que sonriamos cubriéndonos la boca con la mano o que nos sintamos inseguros con nuestro aspecto. Todo ello acaba afectando a nuestra autoestima y nuestra capacidad de relacionarnos con los demás. Porque una sonrisa bonita es una sonrisa sana.

¿Cómo podemos solucionarlo?

Lo primero que recomendamos es una visita al dentista para diagnosticar y tratar de raíz los posibles problemas bucodentales. En función de la causa, se puede optar por tratamientos de ortodoncia, implantología dental, blanqueamiento, carillas de cerámica o carillas directas de composite.

Una vez realicemos un estudio digital de la sonrisa y una evaluación de la salud bucodental, nuestro equipo de especialistas de la Unidad Estética te orientará sobre el tratamiento más adecuado para ti.

A partir de aquí, y tanto para prevenir como para mantener la salud bucodental después de un tratamiento, te recomendamos que sigas una cuidadosa rutina de higiene dental, que incluya cepillado, hilo dental, y colutorio si te lo recomienda tu dentista. Puedes seguir estos consejos para mejorar tus hábitos de higiene bucodental.

Iñaki Cercadillo

Iñaki Cercadillo

Odontólogo. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología de Carga Inmediata.

autoestima, higiene bucodental, higiene dental, sonrisa, sonrisa perfecta

También te puede interesar...

  • 5 consejos para cuidar la salud dental durante el confinamiento

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    Durante estos días de confinamiento los hábitos se alteran y tienden a relajarse, ya que no nos es posible seguir con nuestras rutinas habituales de sueño, alimentación y actividad diaria. Una de las actividades queLeer más

  • Causas y tratamiento de la caries dental

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    La caries dental es una de las enfermedades bucodentales más habituales tanto en niños como en adultos. Según datos del 2015, la prevalencia de caries en adultos a partir de los 35 años está entreLeer más

  • ¿Qué es la periodontitis y cómo se trata?

    Por Iñaki Cercadillo | 0 comentarios

    La periodontitis o piorrea es una enfermedad periodontal a la que, a pesar de su gravedad, no siempre se le presta la suficiente atención. Esto suele ser debido a que, en sus fases más iniciales,Leer más

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]
  • 5 consejos para alargar el efecto de un blanqueamiento dental
  • 12 preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible
  • Enjuagues bucales para reducir los microorganismos en la saliva de la enfermedad COVID-19

Categorías

  • Ahoa
  • Consejos
  • COVID-19
  • Estética
  • Implantología dental
  • Noticias
  • Salud dental
logo Ahoa

En Ahoa tenemos más de diez años de experiencia en implantología dental de carga inmediata, implantología virtual guiada, implantología con falta de hueso e implantología estética.

Descubre la tarjeta Ahoa+, con descuentos y prestaciones gratuitas para nuestros pacientes. Ahoa, tu clínica dental en Barcelona.

Síguenos

Servicios

  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Rehabilitación estética
  • Carillas de porcelana
  • Blanqueamiento
  • Prevención
  • Dental
  • Periodontal

Artículos recientes

  • Ideas, juegos y regalos para unas navidades diferentes

    Estas serán unas Navidades diferentes para todos, pero quizás los que más

    11 diciembre, 2020
  • 4 consejos para cuidar tus implantes dentales [Infografía]

    6 noviembre, 2020

Contacto

    he leído y acepto la política de privacidad

    *Campos obligatorios

    Responsable: Icercaib, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y gestión de citas u otras peticiones de información. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    © Ahoa 2021 - Política de privacidad y aviso legal - Política de Cookies - Registro Sanitario núm. E08947218
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Estética
      • Blanqueamiento
      • Carillas de porcelana
      • Rehabilitación estética
    • Salud
      • Periodontal
      • Dental
      • Prevención
    • Cirugía
      • Extracciones dentales
      • Tratamiento de quistes y tumores
      • Drenaje de infecciones dentales
      • Tratamiento articular
      • Cirugía mucogingival
      • Cirugía reconstructiva
    • Tarifas
    • Contacto
    Ahoa